Carlos Fazio | 

Victoria Korn | 
Haití

 | 

Médicos Sin Fronteras pide a las autoridades que faciliten los trámites aduaneros e insta a todas las partes a que garanticen el transporte seguro de material a los pocos centros médicos que continúan abiertos

 | 

La violencia continúa en Haití, los pandilleros irrumpieron el sábado en una comisaría de policía en las afueras de la capital.

Txente Rekondo | 

Haití se presenta nuevamente sumido en una crisis sin precedentes, fruto de una inestabilidad estructural heredada de su una historia marcada por la colonización, la intromisión extranjera constante, una pobreza provocada, una cadena de desastres naturales y ambientales.

Haití

Lautaro Rivara | 

En Haití, la renuncia de Ariel Henry y la propuesta de un Consejo Presidencial de Transición, es el último capítulo de una prolongada crisis política e institucional, marcada por décadas de intervención internacional. Publicado en el Centro Estratégico Latinoamericano de Geopolítica (CELAG) el 25 de marzo de 2024.

Simón Rodríguez | 

A inicios de marzo, mientras el gobernante de facto Ariel Henry se encontraba en Kenia negociando un acuerdo para el envío de tropas a una misión de ocupación de Haití, las bandas armadas que controlan Puerto Príncipe lanzaron una ofensiva: sitiaron el aeropuerto y el puerto de la ciudad, liberaron más de cuatro mil presos de las principales cárceles y exigieron la renuncia de Henry.

Sabine Manigat | 

La huida del primer ministro Ariel Henry, en medio de la ofensiva de los grupos criminales, es solo una de las caras de una secuencia de crisis que ha desmantelado el aparato estatal. Aquí, algunas claves de lectura.

Victoria Korn | 

Ariel Henry ya no está en ejercicio del cargo de primer ministro de Haití, sin que tampoco se haya hecho efectiva su renuncia ni haya sido reemplazado por un “consejo presidencial para la transición” (CPT), ni formalmente por un nuevo primer ministro. La violencia sigue en el país, tomado por bandas criminales, y la grave crisis humanitaria hace temer una oleada masiva de migrantes.

Haití

Guadi Calvo | 

Mientras en Haití las bandas armadas, sin otra ideología ni perspectiva que el saqueo y la rapiña, se disputan calle a calle los cotos de caza con la perversidad de los que lo han perdido todo -o la de los que nunca tuvieron nada- y la crisis sumergió al noventa por ciento de la población debajo de los umbrales de pobreza, ¿alguien va a hacer algo?