El 24 de marzo de este año, el mismo día de la llegado de los dos enviados especiales de Washington, David Walsh, Secretario Adjunto del Departamento de Estado para Oriente Medio y Eliot Abrahams Vicepresidente del Consejo Nacional de Seguridad, Betselem, una ONG israelí dedicada al seguimiento jurídico de las violaciones de los Derechos Humanos […]
Mes: Abr PM
«Después de dos años y medio infructuosos en el diálogo entre las facciones palestinas, que fue patrocinado por Egipto, los representantes del espectro político palestino finalmente convinieron los principios fundamentales que determinarán el futuro de la gente palestina. Los seis puntos de la Declaración del Cairo, publicada el 17 de marzo, expuso ‘constantes en las […]
Dirigente de una importante organización campesina, el autor examina las causas que condujeron a la dispersión de uno de los movimientos más importantes de los hombres del agro en los últimos años. El análisis abarca desde los cálculos particulares de los dirigentes que dividieron al Movimiento El Campo No Aguanta Más, hasta viejas debilidades de […]
Ya es el cuarto viaje que Dahr Jamail hace a Iraq. Es uno de los pocos periodistas occidentales que escribe con total independencia reportajes sobre la vida bajo la ocupación. «Estados Unidos ha perdido todo crédito», afirma. Traducido para Rebelión por Beatriz Morales Bastos
Nadie sabe si la historia clasificará a Juan Pablo II como conservador o no. Ha sido conservador en su relación con el Opus Dei, en sus amonestaciones sobre la moral sexual, las parejas que utilizan la píldora o el preservativo, los homosexuales, los Estados que legalizan el aborto y la eutanasia. También ha sido conservador […]
Es lícito que comparemos los hechos de un periodo histórico con otros, siempre que nuestro objetivo sea el de extraer un resultado, y no una comparación partidista, porque cada periodo tiene sus circunstancias sociales, coyunturales, económicas y políticas; resumiendo, históricas. El objetivo fundamental de la comparación es el desarrollo y crítica de los hechos del […]
¿Guerra por el petróleo o por la democracia? Antes parecía que estaba claro: el objetivo de Bush era el petróleo. Pero he aquí que la «mala guerra» parece cambiar de naturaleza… Ahora los media europeos nos hablan de un combate por la democracia. Se trataría de «acabar con al terrorismo». Por consiguiente, Europa enviará a […]
Alemania, país democrático, socio privilegiado de la Comunidad Europea, gigante económico dentro del triángulo de poder de esta orilla del océano, avanza tranquilamente arrastrando un pasado algo oscuro, y librando un futuro, exitoso en elites financieras y en recortes sociales. En fin, el primer mundo, nada nuevo. Su sistema de bienestar se mantiene con alfileres […]
El 26% de los soldados estadounidenses que cumplieron misiones en los conflictos armados de Afganistán e Irak han mostrado poseer muestran crecientes de trastornos mentales, según un estudio que realizó la revista New England Journal of Medicine
El marxismo constituye una concepción del mundo, de la sociedad y de la historia de carácter universal. Por su escala de análisis, por el alcance de sus pretensiones políticas de cambios sociales radicales (que jamás se conforman con la tímida e inviable ilusión de construir «el socialismo en un solo país») y, fundamentalmente, por su […]