El movimiento de protesta empezó para denunciar al gobierno del Partido Liberal que recortó en 103 millones de dólares canadienses (1$ canadiense = 8.5 pesos mexicanos) el sistema de becas y prestamos públicos a estudiantes, que son triunfos y herencias de luchas estudiantiles de los años 60-70. Dirigido por el primer ministro Jean Charest, este […]
Mes: Abr PM
Probablemente estemos asistiendo ya, al preludio de una guerra civil fratricida que provocaría la muerte del país. Y esto comporta gravedad. Lo que hasta ahora fue una agonía más o menos encubierta por los poderes del Estado; de un tiempo a esta parte, se acelera brutalmente la destrucción de lo poco que nos queda de […]
Después de la caída del Muro de Berlín muchos pensamos que el mundo entraba en una etapa de colaboración y el fortalecimiento de las democracias. Nos equivocamos y debemos asumir la situación. Todas esas esperanzas fueron derrumbadas por los intereses políticos, económicos, militares e ideológicos. EE.UU. se transformó en un imperio que busca imponer el […]
Una dura carta abierta al presidente de Colombia, Álvaro Uribe Vélez, ha sido dada a conocer en el día de hoy firmada por más treinta académicos, juristas, artistas y personalidades de Europa, América Latina y Estados Unidos, entre quienes se encuentra el Premio Nóbel de la Paz, Adolfo Pérez Esquivel, varios obispos, teólogos, sacerdotes y […]
«En travesuras de noches eternas ya confundimos tanto nuestras piernas dime con qué piernas debo seguir» Chico Buarque Lula bien que intentó dar pruebas verbales de soberanía después del anuncio de que Brasil no firmaría un nuevo acuerdo con el Fondo Monetario Internacional. Pero ni eso. Hasta su retórica fue vaciada de antemano. Según Lula, […]
Después de las tres semanas de tensión política y social a consecuencia de las tentativas de renuncia del presidente Carlos D. Mesa, Bolivia formó parte de los titulares mundiales no como un país bloqueado, sino fundamentalmente como un país que experimenta una peligrosa fragmentación social, alentada por los discursos separatistas cruceños basados en ideologías racistas. […]
El mes de marzo de 1985 terminó con una estela dolorosa para los sectores que no dudaban en enfrentar los designios de la dictadura del general Pinochet. Entre el 29 y el 30 de marzo de ese año, 6 chilenos fueron asesinados por los aparatos represivos de la dictadura, entre ellos, tres profesionales comunistas, los […]
Ninguna empresa privada ha brindado agua más limpia, segura y barata a las comunidades que más la precisan. Sin embargo, instituciones financieras multilaterales y grupos industriales continúan impulsando las privatizaciones.
«El silencio de los silenciados se entiende, pues tienen una censura, no pueden hablar ni ser escuchados; pero el silencio de los silenciosos, el silencio del gobierno, el silencio del que debe protegernos… a ese monstruo es al que hay que temerle.» La lucha sigue. Las escenas de una ciudad fantasma permanecen. Miles de voces […]