Alejandro Nadal | 

¿Quién debe ser el responsable de la política exterior de Estados Unidos: un civil o un militar? La respuesta no es fácil, a pesar de las apariencias. Parece que la contestación debiera ser inmediata: la política exterior es competencia del Departamento de Estado, cuyo líder debe ser un civil. Sería lo más lógico y reafirmaría […]

Los perjuicios de la revolución “importada”

En Homenaje al 79º Aniversario de la Creación Heroica de José Carlos Mariategui (07 de Octubre de 1928). Basado en las investigaciones de Miguel Aragón y Rodney Lazo, de la Sección «Socialismo Peruano» del Foro Centenario «José Carlos Mariátegui». No ha trascendido mucho, pues casi ningún texto lo señala, la obvia diferencia entre la Revolución […]

Crítica del documental de Camila Guzmán

Hoy he ido a ver el documental de Camila Guzmán El telón de azúcar , que aquí en Francia se ha estrenado coincidiendo con el aniversario de la muerte del Che Guevara. Un buen momento desde el punto de vista comercial como demuestra los diversos especiales que la prensa escrita y la televisión han dedicado […]

Encrucijadas peligrosas:

Traducido del inglés para Rebelión por Germán Leyens

Cronopiando

          Roberto Madrazo, a sus casi 60 años, resume de manera perfecta las características más emblemáticas de todo gran corrupto. Es el «político» por antonomasia. La referencia «democrática» que se pide a Cuba tenga presente cuando se decida por abrirse al mundo. El político mexicano, candidato a la presidencia por el […]

Guevara en Bolivia

Una de las cosas curiosas de eso que llamamos Historia es la de vueltas que da sin que quienes la vivimos, pensando en ella, acabemos de darnos cuenta de en qué giro de la noria nos hallamos. Digo esto a propósito de la fortuna de Ernesto Guevara de la Serna, por todos conocido como el […]

Reseña de "Una extraña aventura", de Eva Forest

«Una extraña aventura», Hiru, 2007

Las Fuerzas Armadas asesinan a sindicalistas, dice informe de la CSI, mientras el grupúsculo sindical de Uribe en Medellín dice que no son los patronos y el Estado que matan y apoya el TLC de su presidente.

La Unión Europea (UE) emitió una declaración para pedir la abolición de la pena de muerte, pero no pudo cumplir con su deseo de conmemorarla por la oposición de uno de sus Estados miembros, Polonia. La presidencia portuguesa de turno emitió un comunicado en nombre de toda la UE en el que reitera su oposición […]