Las recientes reformas del Código Penal y la Ley de Seguridad Ciudadana parecen estar inspiradas en buena medida sobre la misma premisa: se deben endurecer las leyes españolas para dar respuesta a las numerosas actividades que, impunemente, alteran el orden público y amenazan la seguridad de los ciudadanos españoles. Esta idea se reafirma diariamente en […]
Mes: Nov AM
Para sorpresa de casi todo mundo, Justin Trudeau, líder del Partido Liberal de Canadá, ganó las elecciones canadienses con una sorprendente mayoría absoluta de escaños en el Parlamento federal. La sorpresa fue doble: ser el ganador y haber obtenido tal margen. Varias semanas antes de la elección del 19 de octubre, las encuestas mostraban un […]
En el marco de la globalización económica, el sistema democrático se enfrenta a una paradoja: los ciudadanos se desinteresan de la política, como lo demuestra la subida de la abstención en muchas elecciones. Pero, por otra parte, esos mismos ciudadanos desean controlar mejor la acción pública y participar más en la elaboración de proyectos que […]
Las elecciones del 25 de octubre tuvieron un resultado en apariencia contradictorio: pusieron en carrera a la Rosada a un frente hegemonizado por un partido de centroderecha en un escenario nacional en el que el sentido común de centroizquierda está lejos de haberse evaporado. Se puede decir que Mauricio Macri ya tenía el voto de […]
Todavía se escuchan por las calles de Madrid, los ecos y el clamor ciudadano contra las violencias machistas, contra el terrorismo machista, que se ha cobrado más de 1200 víctimas desde el año 1999, más que la banda terrorista ETA en toda su historia. La muerte de mujeres en manos de parejas y exparejas, es […]
Un rápido repaso de la situación de los progresismos sudamericanos nos devuelve un panorama áspero, plagado de preocupaciones y dificultades. A excepción de Bolivia, y parcialmente de Uruguay, los gobiernos restantes se encuentran jaqueados por variantes políticas animadas con pujantes intereses restauradores del neoliberalismo y la derecha política. Argentina, Brasil, Chile, Ecuador y Venezuela están […]
Las elecciones del 20 de diciembre van a definir el alcance y la orientación del cambio institucional en España. Ha culminado una etapa de cambios sociales, políticos y de mentalidad. Ahora la ciudadanía va a decidir la representatividad de las distintas fuerzas parlamentarias y el sentido de las políticas y programas a aplicar. Se ventila […]
Para la militancia no servil de EUiA Empiezo por lo esencial que no tiene nada que ver con el asunto que quiero comentar brevemente. ¡Viva la marcha del 7 de noviembre en Madrid! El capitalismo no es un humanismo, por supuesto, y los asesinatos de centenares y centenares de compañeras (¡más de mil en […]
Para algunos especialistas, analistas e incluso organizaciones sociales lo sucedido en Iguala, Guerrero el 26 de septiembre de 2014 y la impunidad que hasta hoy se mantiene en el caso es resultado de una crisis estructural en materia del cumplimiento de los Derechos Humanos de la población y de una crisis de corrupción del Estado. […]
Raoul Vanegeim comienza su libro La revolución de todos los días con una imagen que creo que es la que nos describe perfectamente frente a la situación que vive Argentina a poco más de una semana de saber que íbamos a un balotaje, donde todo dice que la derecha neoliberal vuelve a tomar el poder. […]