Victoria Silva Sánchez | 

Después de dos años de su entrada en vigor, el acuerdo de paz en Libia se enfrenta al desdén de sus opositores mientras la ONU lucha por mantenerlo en pie.

A través de un comunicado, el Gobierno venezolano rechazó las agresiones y la injerencia en los asuntos internos de su país. Enero 25 de 2018.- El Gobierno venezolano declaró este jueves persona non grata al embajador español en Caracas, Jesús Silva Fernández, por la «continuas agresiones y recurrentes actos de injerencia en los asuntos internos» […]

El 2018 comienza con luchas importantes en varios países. Por su importancia estratégica, merece un destaque especial la huelga de más de 160.000 obreros metalúrgicos de Alemania, que comenzó el pasado 7 de enero en Baviera y Renania del Norte-Westfalia (sede de importantes empresas metalúrgicas, siderúrgicas, eléctricas, y de ingeniería),y se extendió a varios otros […]

El 2017 fue un año electoral crucial para la Unión Europea (UE), marcado por el miedo, aún no superado, a la consagración a través de las urnas de una nueva extrema derecha neo-fascista en el continente. En 17 países distintas fuerzas políticas con estas características y una clara impronta xenófoba cuentan con representación parlamentaria. En […]

«El mundo que viene es más de dueños que de trabajadores» confesó al periodismo, durante el reciente aquelarre de la Organización Mundial de Comercio en Buenos Aires, un prominente empresario local. Pero no fue un rapto de sinceridad: él intentaba escamotear la actual hecatombe concreta sobre derechos seculares de nuestra clase obrera, con el espejismo […]

https://www.youtube.com/watch?v=-Vqu25s7CCQ Entre el 19 y el 21 de enero se realizó en Errekaleor -Euskal Herria-, un encuentro organizado por los Cabildos Transfronterizos en el que participaron personas colombianas en situación de exilio y migración en Europa. La Delegación de dialogo del ELN envió un saludo en vídeo al evento, en el que hizo un balance […]

La esencia de la actual justicia penal es la venganza, y ésta es insaciable además de contraproducente, es inyectarse un veneno y querer que se pudra o muera el otro. En nuestras sociedades las empresas mediáticas han impuesto una cultura punitiva, que hoy inspira las políticas criminales de estado. Esta consiste en considerar que el […]

El rol de los mercados en la alimentación y su relación con el consumo

Bajo el título de «La integralidad de la visión del consumo: ¿cómo pensar la ciudad desde el consumo responsable de alimentos?», diferentes actores desde ámbitos y disciplinas complementarias se congregaron en el Mercado de San Roque, por la defensa de la Soberanía Alimentaria y el consumo políticamente responsable. El barrio de San Roque fue el […]

Alianza para la Prosperidad en Centroamérica

«Lo que sucede en los países del Triángulo Norte afecta directamente la seguridad y el interés económico de Estados Unidos y otros países de la región«. Rex Tillerson, Secretario de Estado de Estados Unidos   I Los tres países del denominado Triángulo Norte de Centroamérica (Guatemala, Honduras y El Salvador), presentan datos socioeconómicos indicativos de […]

Espacio-tiempo militarizado y lucha de clases

«En cuanto forma de capital, la ciudad-mercancía es lugar de especulación inmobiliaria: la tierra como capital ficticio […] El derecho a la ciudad surge como necesidad radical de un espacio en función de la forma natural, como un movimiento contra la alienación del espacio urbano; tiene carácter directamente anticapitalista, pues sus reivindicaciones implican romper con […]