La Constitución de 1978 fue el pacto expreso resultante de un compromiso tácito entre dos impotencias: la impotencia de los franquistas para prolongar la dictadura sin Franco y la impotencia de la oposición verdaderamente democrática para imponer una democracia avanzada. Por eso la Constitución se cerró con luces y sombras. Luces, las libertades democráticas y […]
Mes: Ene AM
Nunca dejan de sorprender las campañas electorales, hay actos recurrentes que son síntomas del estado de descomposición total de la política mexicana. Me refiero al nepotismo y la construcción de dinastías políticas. No es un fenómeno nuevo, hay familias que hacen de la política y el poder su patrimonio desde hace varias generaciones. Una constante […]
El cumplimiento estricto de las reglas electorales es condición necesaria (aunque no suficiente) para la existencia de una democracia constitucional. Dicho de otro modo: sin comicios libres y sin proscripciones es imposible hablar de democracia. La decisión de excluir al ex presidente Lula da Silva de las elecciones de octubre a las que llegaba como […]
Las organizaciones civiles firmantes hacemos un llamado a la sociedad civil nacional e internacional para que se pronuncie ante la inminente agresión de un grupo civil armado en contra de la población del municipio de Oxchuc, Chiapas. Se ha hecho de nuestro conocimiento que el día de ayer 24 de enero, aproximadamente a las 11:00 […]
M.H.: El 9 de enero hubo una jornada de paro en Uruguay. ¿Cuáles fueron los motivos y los alcances de esta medida? M.R.: Fue un paro bastante particular a nivel nacional del PIT-CNT en el que estuvo involucrado el transporte. La primera razón que encabezó la motivación del paro fue la violencia por el asesinato […]
La actitud dócil asumida por la OEA, la que el día de ayer manifestó «su firme intención de trabajar en el futuro con las autoridades electas de Honduras» demuestra que a pesar de sus dudas sobre el proceso, manifestada en múltiples ocasiones, no se ha convertido en un impedimento para aceptar el gobierno espurio que […]
Queridos amigos Desde su regreso, en cuanto salgo de mi casa o de otro lugar con mi esposo, soy testigo de las múltiples y continuas muestras de cariño, afecto, admiración y también agradecimiento que pone de manifiesto todo el que se siente patriota y se cruza con Rene. Siempre me da la impresión, por la […]
Los días siguen transcurriendo y la paz cada vez se vuelve un reto por seguir construyéndose, todavía en la parte céntricas del país y en las capitales se siente un ambiente o imaginario de negación y poca credibilidad frente a lo que se lleva del proceso de paz, mientras que en las «periferias», el campo […]
Este trabajo es un análisis crítico de las reflexiones de Julio César Guanche sobre las reformas hechas a la Constitución cubana en 1992 y 2002, así como algunas de sus ideas respecto a lo que debe ser la próxima reforma constitucional en Cuba [1]. Debemos aclarar que, en todo caso, son consideraciones que este autor […]
La receta del FMI para la inflación pasa por la «moderación salarial», a pesar de que son los tarifazos en servicios públicos los principales causantes del recalentamiento de la suba de precios.