Las corporaciones pagan de media un 6,1% de impuestos, y la declaración les sale a devolver: las grandes empresas acumulan créditos fiscales que se acercan a los 100.000 millones de euros
Mes: Ago PM
Yuan chino y dólar estadounidense. (Fred Dufour/AFP/Getty Images) China y Estados Unidos están enzarzados en una escaramuza comercial que ya se ha reflejado en el fantasmagórico baile de sus monedas. Esta absurda competición premia al que parezca más enfadado y al que pise a su pareja o se eche más veces encima de ella […]
La era digital nos dará más tiempo libre. Será bueno para el ocio y para las actividades económicas que solo un humano puede desarrollar
Se dispara la desigualdad. No retrocede dice la última encuesta CASEN. Esperemos y veamos dicen los ex Nueva Mayoría. Por su parte el presidente Piñera promete un país desarrollado en 10 años más si se le aprueba su Reforma Tributaria. Todo un combo con bajos sueldos a los trabajadores y la explotación del trabajo juvenil. […]
Pasó sin pena ni gloria, pero en mayo de 2018 se cumplieron 70 años del Congreso de la Haya, momento fundamental y fundacional del movimiento europeo internacional. Tras 3 años de una Europa devastada por la guerra -es muy interesante, a ese respecto leer los textos de Keith Lowe o de Enzensberger sobre la miseria […]
DUBAI, 7 ago (WAM) – La Autoridad de Agua y Electricidad de Dubai (DEWA) lanzó un proyecto piloto para instalar y probar un sistema de almacenamiento de energía de batería de sodio-azufre de 1,2MW/7,2MWh, (NaS BESS, en inglés) en el Parque Solar Mohammed bin Rashid Al Maktoum de los Emiratos Árabes Unidos (EAU), el parque […]
Desde la publicación del Informe del Club de Roma en 1972 -el Informe Meadows- se discuten en universidades y grupos sociales los efectos perversos del crecimiento ilimitado, los límites del crecimiento, los factores que impulsan el crecimiento, las economías y las sociedades de crecimiento, los fundamentos de la economía, el papel de la tecnología en […]
– Uno de los grandes lastres del ecologismo actual es que muchas ONG entienden este movimiento como una religión o un partido político y no cómo una ciencia – Lo que realmente necesitamos para atajar los grandes problemas medioambientales es recurrir a la ciencia de forma racional, lógica y prudente – El principio de precaución […]
Traducido del portugués para Rebelión por Catherine M. Bryan
Para las personas que siguen leyendo, estudiando y aprendiendo del autor de Leyendo a Gramsci, La gran perturbación y Marx (sin ismos), sin que en ellos habite olvido alguno sobre la obra (y la vida) de este enorme filósofo y ciudadano ejemplar. En un día como hoy, hace ahora seis años, nos dejaba Francisco Fernández […]