Víctor Arrogante | 

Esta historia imposible, o no, fue publicada el 20 de agosto de 2012 en Diario Progresista (anterior etapa) y aparece en el libro «Reflexiones republicanas», Cultiva Libros 2013. En éste tórrido verano recupero el relato y lo actualizo. Los acontecimientos tenían desolada y desorientada a toda la población. Los representantes políticos de todo signo, sindicales, […]

La migración no es un delito

La migración es una lucha cotidiana para los que se han visto forzados al desarraigo, a dejar terruño y familia, para subsistir. En el mundo se registran movimientos masivos de hombres, mujeres y niños que se desplazan por ríos y mares, por carreteras y desiertos llevando en muchos casos solo un atado de ropa. Cubiertos […]

La gran disparidad de renta en Estados Unidos se explica por la diferencia de ingresos del trabajo, unas transferencias sociales más modestas y unos impuestos directos menos progresivos.

Pensilvania, al menos 300 sacerdotes cometieron todo tipo de abusos contra más de 1000 menores

El martes el mundo volvió a estremecerse con las historias de abusos sexuales cometidos por curas católicos contra niños, niñas y adolescentes. De acuerdo con el informe dado a conocer por un gran jurado en Pensilvania, durante los pasados 70 años al menos 300 sacerdotes cometieron todo tipo de ataques contra más de mil menores, […]

Guillermo Almeyra | 

¡No le crean a Gardel, el Mudo Inmortal! Hoy, al cumplir 90, puedo afirmar por experiencia propia y no sólo como historiador, que dos décadas pueden ser decisivas. Los veinte años que van desde 1789 hasta 1809, desde la toma de la Bastilla hasta la ocupación de toda Europa menos Inglaterra por el Imperio napoleónico […]

Hablar de crisis en Venezuela pareciera ser la repetición de algo de todos los días. Así es, en efecto, sólo que cada día se agrega algo nuevo a la misma sin que desaparezcan sus elementos constitutivos previos. No se trata de una crisis de carácter Gramsciano, es decir que lo que está muriendo no acaba […]

Traducido del inglés para Rebelión por J. M.

Según las últimas encuestas, el 36% de los estadounidenses niega que la acción humana sea la causa del calentamiento global, una base suficiente para que el presidente Donald Trump se sienta animado a romper los pactos de lucha contra el cambio climático.

  AFP/Archivos / JEAN-PIERRE MULLER. Botellas de plástico en un centro de tratamiento de residuos reciclables, en 2008 El Gobierno francés quiere impulsar a partir del año que viene un sistema de «bonus/malus» que promoverá el reciclaje del plástico, haciendo pagar más a los consumidores por aquellos productos más contaminantes. «Mañana, cuando pueda escoger entre […]

  Los días 10 y 11 de agosto se llevó a cabo en Paraná – Entre Ríos el taller de formación e intercambio «Semillas ¿Bien común o propiedad corporativa?» con la finalidad de profundizar en el conocimiento sobre los problemas que enfrenta hoy la agricultura campesina y familiar en Argentina y debatir sobre la situación […]