La primera internacional obrera se realizó en 1864 en Londres, de la que se dice fue el caldo de cultivo para la Comuna de Paris. Luego se sucedieron la segunda y la tercera internacional. Pero estos dispositivos no son patrimonio exclusivo de la izquierda y el movimiento obrero. Los de arriba también luchan. En América […]
Mes: Ago AM
La atrasada y conservadora elite empresarial del Ecuador ha tildado como «estatistas» y hasta «comunistas» a los gobiernos de Jaime Roldós (1979-1981), Osvaldo Hurtado (1981-1984) y Rodrigo Borja (1988-1992). El de Rafael Correa (2007-2017), según esa misma elite, se lleva el premio mayor del estatismo, el autoritarismo, la corrupción y el populismo izquierdista, y su memoria histórica debiera desaparecer.
Las exportaciones más exitosas de México a Estados Unidos durante los 25 años del TLCAN son, junto con autopartes y petróleo, los seres humanos y las drogas. Migración y narcotráfico son los temas más conflictivos en la relación con el Goliat al lado. Ambos son empleados para efectos de política doméstica en Estados Unidos. Con […]
EE UU no tiene una crisis de empleo. Tiene una crisis de empleo digno, en que demasiados puestos de trabajo son precarios y están mal pagados. La tasa de desempleo oficial en EE UU ha caído al 3,8 %, que es un nivel notablemente bajo. La Reserva Federal [equivalente al Banco Central, n.d.t.] prevé que […]
Rafael Correa sin garantías en Ecuador
En ese informe que periódicamente Naciones Unidas publica acerca del índice de felicidad de los países del mundo, España ocupa el puesto 36. El primer país, Finlandia. ¿Y cuáles son las características y por tanto lo motivos por los que Finlandia figura el primero en el podio? Cada cual puede hacer sus deducciones, pero lo […]
El papel de la personalidad histórica de Fidel en la Revolución Educacional Cubana revela su constante ocupación e impulso político al sistema nacional de educación. Quizás lo más extraordinario y poco conocido es que Fidel en este campo desarrolló una extraordinaria obra creativa desde el punto de vista teórico, en búsqueda constante de viejas y […]
El presidente estadounidense Donald Trump es justamente blanco universal de críticas y rechazo. Todo lo que se pueda decir del personaje como ente repugnante, extravagante y reaccionario es poco. Sus groserías, exabruptos verbales y buena parte de las políticas que propugna o ejecuta justifican ese rechazo y, ciertamente desprestigian a la presidencia de ese país. […]
El verano europeo se desliza entre una ola de calor sofocante, y algunas incertidumbres sobre el futuro de los fenómenos migratorios y dudas laborales. Pero es inútil tratar de comprender desde la simplificación los fenómenos que son intrínsecamente complejos. Esto puede ser un reto quizá insuperable para la economía a la que estamos acostumbrados, pero […]