| 

Los demandantes pretendían fundamentar su demanda en la supuesta explotación ilegítima de unos hoteles en Cuba, construidos sobre terrenos nacionalizados por la Ley 890 de 1960, tras la revolución cubana de 1959 y gestionados por el grupo Meliá desde finales de los años 80 y principios de los 90. El Auto, que condena también en […]

Sobre el "programa común progresista" presentado por Pedro Sánchez como "oferta de acción de Gobierno"

En el denominado «programa común progresista«, que Pedro Sánchez ha presentado como «oferta de acción de Gobierno», en su punto 76, y como primer punto del apartado de educación, se compromete a «aprobar una Ley Básica de Educación, que derogue la LOMCE y sus consecuencias negativas, que blinde la educación pública como eje vertebrador del […]

Las luchas distintas comienzan a converger contra los efectos depredadores e inhumanos del régimen capitalista y sus administradores. Diversas ciudades a lo largo de Chile amanecieron con barricadas, impidiendo el normal tránsito vehicular este 5 de septiembre. Por ejemplo, la protesta en Temuco combinó el derecho ancestral del Pueblo Nación Mapuche por su autonomía y […]

El Almirante Liu Huaqing, Comandante General de la Armada china en los ochenta, acuñó la distinción hoy clásica entre «mares cercanos» y «mares lejanos». Los primeros comprenden básicamente a los mares Amarillo y del Este y del Sur de China y se encuadran dentro de la llamada primera cadena de islas. Es decir aquel conjunto […]

«El 13 de junio de 2017, Panamá estableció relaciones diplomáticas con China y las rompió con Taiwán. De los 19 acuerdos firmados, uno es relevante para nuestra región: el Memorándum de Entendimiento sobre la Cooperación en el Marco de la Franja Económica de la Ruta de la Seda y la Iniciativa Marítima de la Ruta […]

Reseña de Tiempos de peligro: Estado de excepción y guerra mundial, de Luis Arizmendi y Jorge Beinstein

«A la memoria de Jorge Beinstein, un antifascista del siglo XXI» El libro de Luis Arizmendi y Jorge Beinstein. Tiempos de peligro: Estado de excepción y guerra mundial, (México: Universidad Autónoma de Zacatecas – Plaza y Valdés Editores, 2018), constituye un instrumento imprescindible para el análisis de la crisis civilizatoria o epocal en curso. Una […]

El jueves 19 de agosto de 1982, hace 37 años, se desarrolló en el centro de Santiago la primera «Marcha del Hambre» en contra de la dictadura. Fue un antecedente directo de las Jornadas de Protesta Nacional que irrumpieron el 11 de mayo del año siguiente, y que hicieron tambalear al tirano. Es un dato […]

Tanto México como Colombia son países que tienen una cercanía política, económica y de seguridad con EE. UU, pero la presencia de China en ambos está ampliándose

Paraguay, sociedad hipotecada (II)

Mientras la mayoría de las centrales obreras miran para otro lado, rehenes de punteros colorados y burócratas atornillados a sillones sindicales, hace años se viene desarrollando un fenómeno ni tan silencioso ni tan disipado: el uso directo de fondos jubilatorios por parte del capital financiero privado. Los gobiernos de Horacio Cartes y Mario Abdo Benítez, […]

Entrevista a Carlos Ghioldi de La Toma y Sec. Gremial de la CTA-A (Rosario)

M.H.: ¿Cómo vivió la ciudad de Rosario las PASO y cómo se prepara para lo por venir? C.G.: El domingo fue una contundente manifestación de repudio a las políticas que implementa el elenco que está en el gobierno, que no es ni más ni menos que una manifestación refractaria de políticas de ortodoxia neoliberal impulsadas […]