Guatemala

Andrés Cabanas | 

1 El estado de sitio es una demostración de fuerza. Sanciona un poder cuasi absoluto, para el que todo vale: por ejemplo, multiplicar exponencialmente y a la carta la extensión territorial de aplicación (seis departamentos y 22 municipios, aunque la conflictividad inicial se focalizó en una comunidad). Queda normalizada la arbitrariedad y discrecionalidad. Se justifica […]

«Cuando los nazis vinieron a llevarse a los comunistas, guardé silencio, porque yo no era comunista…» Poema Guardé silencio. Martin Nieöller.   Viernes del Retorno. Todos los viernes la población de Gaza envía un mensaje al mundo con su manifestación exigiendo que se cumpla su Derecho al Retorno a su tierra, de la que fue […]

Tras otro sangriento tiroteo masivo, nuevas soluciones catastróficas parecen destinadas a ser impuestas a un público estadounidense asustado por una letanía de crímenes y una historia aterradora de planes para aplastar la disidencia interna en Estados Unidos, escribe la periodista Whitney Webb en el sitio Global Research EcoWatch, perteneciente al Instituto Ron Paul. Ella ha […]

El ala más violenta de la oligarquía colombiana ha incrementado su poder, capitales, tierras e influencia política, a partir del fracaso de los acuerdos de paz de los últimos 60 años. En esa cómoda realidad viven, a ella se deben y por eso la vigilan celosamente, como perros guardianes contra todo el que contra ella […]

 | 

Entre el 4 y el 6 de septiembre fueron asesinados tres líderes sociales en Antioquia. Se trata del defensor ambiental Ferando Jaramillo y de los integrantes de la Junta de Acción Comunal de La Milagrosa Wilder Elías Godoy Restrepo y León Humberto Alcaraz. Según la Fundación Sumapaz, han sido asesinados 13 líderes sociales en lo […]

Entrevista a Andrés Ruggeri, coordinador del VII Encuentro de la Economía de los Trabajadores/as

M.H.: Los ceramistas de Neuquén estuvieron hace un par de meses en Buenos Aires tratando de instalar la necesidad de que no les corten el gas y compartimos un festival en la puerta de Chilavert para que no les corten la luz. ¿Cuál es la realidad hoy de las empresas recuperadas? A.R.: Es una realidad […]

Nuestra profunda crisis española

Uno tras otro de los acontecimiento que se suceden en el escenario político e institucional español durante el incipiente siglo XXI muestran con claridad los síntomas de una crisis profunda del Estado español, con independencia de la crisis política europea y la crisis económica global. Negar ya el fracaso de la Constitución del 78 tan […]

Se aproxima el septuagésimo aniversario (1/10) de la fundación de la República Popular China. Aniversario que festejará el pueblo chino hoy encumbrado a potencia mundial. Lejos de reclamar venganza por un pasado de hambre, humillación y pobreza, de sangrientas guerras, de invasores e imposiciones coloniales, China difunde hoy, a través de su máximo representante un […]

La educación pública andaluza está seriamente enferma. Gravemente aquejada de una enfermedad que,de forma global, podríamos llamar neoliberalismo. Por la aplicación de esta doctrina política y económica, la educación pública se ha infrafinanciado habitualmente; se ha ninguneado a su profesorado, reduciéndolo a mero recurso humano; se ha aumentado la jerarquización de los centros educativos, imponiendo […]

Costa Rica

 | 

El Ministerio de Salud de Costa Rica se ha negado a participar en un debate titulado «Uso del glifosato en Costa Rica»; en su lugar participará una empleada de la empresa Bayer. El evento es organizado por la Oficina de Participación Ciudadana de la Asamblea Legislativa en solicitud de la Red de Coordinación Biodiversidad (RCB). […]