Alejandro Nadal

Artículos

Es probable que en unas cuantas semanas General Motors dé inicio a un proceso de quiebra en Estados Unidos. Por esa razón, la historia del asesinato del auto eléctrico cobra gran relevancia. Desde hace cien años, la producción de un auto eléctrico ha tentado a las compañías automotrices, pero la trayectoria tecnológica en esta industria […]

  El invitado más importante en la reunión del G-20 que comienza mañana es el economista John Maynard Keynes, o más bien, su fantasma. Ahí estará, codeándose con todos, aunque los participantes no lo vean. Algunos saludarán sus ideas sobre estímulos fiscales, otros hablarán de su plan para reorganizar el sistema monetario internacional al finalizar […]

Hace unos meses el debate sobre la crisis financiera estaba centrado sobre si el aterrizaje de la economía estadunidense sería suave o duro. La pregunta era si la recesión tendría la forma de letra V, o si sería como una U alargada hacia la derecha. En el primer caso, la V representaría una caída brusca, […]

Mientras prosigue la desintegración del sistema financiero internacional, las amenazas sobre el medio ambiente se hacen más peligrosas. Ambos procesos van de la mano. El Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA) anunció en noviembre pasado que tiene la intención de considerar libre de riesgos a un maíz genéticamente modificado generado por la empresa Syngenta […]

  Estados Unidos parece encaminarse a la nacionalización de buena parte del sistema bancario. Pero Obama prefiere no oír hablar del tema, y parece que su equipo tiene prohibido pronunciar las sílabas malditas: na-cio-na-li-za-ción. Sin embargo, en materia de bancos es posible que ese sea el único camino, porque hasta el momento nada parece estar […]

La interpretación más difundida sobre la crisis es que la codicia y la desregulación financiera generaron una burbuja especulativa. Cuando cayeron los precios de los bienes raíces, la burbuja reventó. En este proceso, los consumidores se tiraron tremenda borrachera de consumo y la codicia de los bancos estadunidenses llevó a otorgar hipotecas a personas que […]

La cámara de representantes ya aprobó la Ley de recuperación y reinversión, el paquete de estímulo fiscal de la administración de Obama. Entre sus objetivos destacan: «preservar y crear empleos, invertir en infraestructura, eficiencia energética, ayudar a los desempleados, así como proveer a la estabilización fiscal local y estatal». Con esa lista tan nutrida de […]

El 22 de diciembre pasado se rompió el muro de contención de desechos de la planta termoeléctrica Kingston, en el valle del río Emory (estado de Tennessee). El muro era viejo y la presión de la montaña de residuos que se fueron acumulando desde que se inauguró la planta (en 1950) resultó insoportable. En el […]

La destrucción de capital que trae aparejada la crisis es una lección importante. Demuestra que detrás de los amables rituales y sofisticados gadgets con los que disfrazamos la realidad social, yacen fuerzas destructivas que algún día terminarán con todo. La crisis no sólo ha provocado una colosal desvalorización de capital contable en la esfera financiera. […]

La situación económica y financiera está virando hacia aguas cada vez más peligrosas. Nadie espera que la recesión sea de corta duración. Y muchos analistas piensan que no hay que descartar la posibilidad de una depresión con enormes desajustes estructurales. En Estados Unidos la recesión tendrá como resultado una caída acumulada del PIB de alrededor […]

1 22 23 24 25 26 31