Alfredo Serrano Mancilla

Artículos

Hausmann Gate contra la economía venezolana

Cada día es más común observar como los gurús del neoliberalismo buscan la manera más eficaz para contribuir a satisfacer empíricamente la tesis de la profecía autocumplida. El procedimiento es siempre el mismo: – primero, fijan el objetivo que desean destruir. Habitualmente, este objetivo se limita al país que no cumple con lo que ordenan […]

Han pasado unos años desde que Chávez usara aquel eslogan del Salto Adelante para explicar por dónde tenía que ir la revolución bolivariana. Fue una forma de aclarar que cualquier proceso de cambio exige cambios continuos. En ese momento, el foco fue puesto en el socialismo del siglo XXI como nueva brújula estratégica para seguir […]

Las gigantescas expectativas creadas acerca de la VI Cumbre de los BRICS (Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica) tienen su razón de ser. El encuentro constituye un evento político de absoluta centralidad internacional. La transición geopolítica acelera su curso hacia un mundo multipolar. El grupo BRICS ha dejado de ser un conjunto de siglas para […]

Afirmar que la inflación es una cuestión económica de gran preocupación es demasiado baladí. A cualquier persona de bien le preocupa que haya incremento generalizado de los precios de bienes y servicios que son consumidos mayoritariamente por la población. No es un tema para mirar a otro lado, ni para que pase desapercibido. Es indudable […]

Buscar efemérides recientes en Venezuela es una tarea bien sencilla. La revitalizada política en la democracia en la Revolución Bolivariana permite tener un calendario lleno de recuerdos de momentos de máxima trascendencia histórica. Abril tampoco pasa desapercibido. Es un mes que trae a la memoria el golpe de Estado contra Chávez en el año 2002 […]

No es ciencia ficción ni película de Hollywood. Tampoco se trata de paranoia conspirativa de la Guerra Fría. Hoy, Estados Unidos manifiesta rotundamente su intención de acabar con el gobierno venezolano. La democracia que no vota al candidato de la embajada es democracia que no sirve para Estados Unidos. El Norte jamás aceptó a Chávez […]

En respuesta a The Economist

Se intenta pero no. Es imposible escribir sobre economía venezolana en un clima de calma. Esta vez -pensé ingenuamente- que podía ser el momento de un análisis hacia delante, en calidad de propuestas de acciones económicas a futuro. Es la hora de dar un nuevo paso en la discusión en torno al nuevo orden económico […]

De nuevo, los editoriales se han apresurado a la lectura catastrofista de la devaluación del peso argentino en los últimos días. Sin matices, y abusando de la práctica cada vez más común del atajo argumentativo, el maniqueísmo se ha apoderado del mainstream opinante en materia económica. Pocos se han puesto a analizar de cerca lo […]

La oposición venezolana se queda definitivamente sin táctica ni estrategia para vencer al chavismo en una contienda electoral. Se intentó con la clásica estructura de partidos tradicionales y no pudo ser. Se creó un todos contra Chávez mediante una Mesa de Unidad Democrática y fracasaron. Se corrieron hipócritamente hacia un nuevo eje político, aparentemente al […]

  Según las estimaciones del propio Banco Mundial, el sector financiero global alcanzó un tamaño de 255’9 billones de dólares en 2011, esto es, 3,7 veces el PIB mundial. Si añadimos a esto, el valor de l os derivados financieros y las operaciones extrabursátiles (también llamadas operaciones over the counter), que según la consultora Accenture, […]

1 13 14 15 16 17 22