Alfredo Serrano Mancilla

Artículos

La guerra contra los BRICS continúa. El país hegemón, Estados Unidos, junto a sus satélites centrales, persiste en el intento de explicar el actual enfriamiento de la economía mundial por culpa de los países emergentes. Esto no va a parar. El FMI aprovecha su informe anual de previsiones de crecimiento económico para situar el foco […]

Geopolítica de América Latina

Para poner punto y final a cualquier ciclo histórico de transformaciones se precisa enterrar definitivamente el sentido del cambio preeminente en dicho proceso. No se puede pasar la página de cualquier época si no es cavando la tumba de los factores esperanzadores de la misma. Así es. Cualquier deseo de nuevo tiempo ha de construirse […]

El ruido que ocasiona una minoría muy minoritaria es habitualmente inversamente proporcional al porcentaje que representa en la sociedad. El 1% de la población ecuatoriana ha sido capaz de acaparar en las últimas semanas un excesivo protagonismo en la vida política del país. Ese 1%, afectado esta vez por el proyecto de reforma de los […]

Este siglo XXI no está resultando nada proclive para la inalterabilidad de la hegemonía de Estados Unidos. El orden globalizador neoliberal ha sido incapaz de evitar la emergencia e irrupción de nuevos topos que reconfiguran una transición geopolítica hacia un mundo multipolar. Esta transformación, también geoeconómica, es de hecho incompatible con las condiciones globales que […]

      El año 2014 no va a pasar a la historia por el crecimiento de la economía mundial (se prevé una tasa del 2,6% en 2014 en comparación con el 2,4% registrado en 2013). La economía de los Estados Unidos sigue con un patrón de recuperación muy moderado (exhibe un crecimiento del 2,1%; […]

Así es como no podemos. No podemos tolerar que los impuestos en España sean tan injustos, que se paguen tan inequitativamente o que simplemente no se paguen ya sea por la vía del resquicio legal o directamente del fraude. Dado que tanto se alude al pragmatismo de lo que se puede y de lo que […]

Muchos presumen de afirmar que la economía nada tiene que ver con la política. Insisten en explicar la economía como una ciencia exacta, ingenieril, en la que un conjunto de herramientas técnicas, casi por arte de magia, y a veces por inexplicables carambolas neutrales, acaban definiendo el modo más eficaz de organizar una sociedad. Hablar […]

Han probado de todo y con todo. Podemos sigue siendo la diana recurrente de la casposa y castosa partidocracia en España. Los ataques son continuos. Detrás de cada bala, siempre viene otro proyectil con la burras intención de hacer creer que es posible el contenido de esa mítica caricatura: «prohibido ver lo evidente». Sin embargo, […]

Cualquier contienda electoral presidencial que tenga claro ganador a la vista siempre es concebida como una cita menos emocionante que aquella en la que todo se define en un reñido conteo, voto a voto, donde el suspense persiste hasta el último minuto de juego. Si las elecciones fuesen tratadas como cualquier reality show, entonces, la […]

  Desde hace años, la casta económica en España se ha empeñado en presentar como imposible todo aquello que no quiere que suceda. Apoyada en la teoría económica dominante (la misma teoría neoclásica que ni supo prever la crisis ni sacarnos de ella), intenta convencernos de que sólo hay un camino posible, esto es, una […]

1 12 13 14 15 16 22