Alfredo Serrano Mancilla

Artículos

I. La resistencia hegemónica de los Estados Unidos El país hegemón se resiste y hace lo imposible para recuperar el terreno perdido en el siglo XXI. Estados Unidos necesita del monopolio del dólar para sostener su endeudamiento billonario en lo comercial (505.000 millones de dólares) y en lo fiscal (59,4 billones de dólares). La economía […]

Macri despeja el enigma en pocos días. El sentido económico de Cambiemos es cada día más evidente. Apenas una semana de gobierno y la derecha argentina se ha apresurado a no dejar ninguna duda acerca del modelo económico que pretende para los próximos años. Lo primero y principal fue ponerse al lado del campo argentino, […]

No es momento de poner paños calientes. No valen las excusas. Se perdió. El revés electoral es innegable. El chavismo será minoría en la Asamblea Nacional en Venezuela. Ha obtenido 55 diputados; la opositora Mesa de Unidad Democrática (MUD), 109; y otros 3 serán representantes indígenas. Eso sí, la diferencia en votos es muy grande: […]

Venezuela vota desde hace años según sus propias valoraciones

Por primera vez estoy plenamente de acuerdo con el título de un artículo de opinión aparecido en El País de España, «Venezuela grita libertad». Esta es la demanda firmada por Mariano Rajoy (presidente del Gobierno de España), David Cameron (primer ministro del Reino Unido), Thorbjorn Jagland (secretario general del Consejo de Europa), Felipe González (ex […]

El neoliberalismo del siglo XXI ha aprendido de sus propios errores en el pasado. Aquello que se decía con descaro en la década de los ochenta y noventa, hoy se esconde, se disimula. Las propuestas se envuelven de otro lenguaje económico. No tan directo. Menos diáfano. Se abusa de los eufemismos. Si antes se anunciaba […]

No hay excusas. Se perdió. No sirven los pretextos aritméticos característicos del día después. No vale eso del «país dividido» ni hablar de fraude electoral. La derrota es incuestionable. Ganó Macri con su plataforma conservadora (Cambiemos) y perdió Scioli (con el Frente para la Victoria). Esta es la primera conclusión que no debe ser maquillada […]

Los intentos de restauración conservadora cuentan con ganar la batalla de las expectativas. Esto es tan importante como vencer en el campo de las transformaciones reales. Todo es política. Lo que pasa y lo que nos imaginamos; lo que es y lo que puede ser. La derecha regional opositora no ha sabido ganar elecciones en […]

A pesar de todos los premios literarios, Vargas Llosa sigue atravesado por su derrota en las elecciones presidenciales de Perú del año 1990. Jamás lo superó. Ninguno de sus merecidos reconocimientos como escritor compensó su anhelo de todo niño hijo de la oligarquía latinoamericana de la época: ser Presidente. Desde entonces, ha persistido con sus […]

Comenzó en Argentina todo lo que habitualmente ocurre luego de una cita electoral. La batalla del día después se inició desde antes que acabara la mismísima jornada electoral. Todos se proclamaron ganadores. Sergio Massa (Unidos por una Nueva Argentina), que alcanzó el tercer lugar, se asumió ganador porque era la primera vez presente en una […]

Libro de la editorial El Perro y La Rana, Venezuela INDICE Introducción. América Latina en movimiento Capítulo 1. Era neoliberal: el tiempo de las décadas perdidas Emergencia y consolidación del neoliberalismo como paradigma hegemónico a nivel mundial La llegada del neoliberalismo a América Latina Algunos resultados de las décadas perdidas: Venezuela, Bolivia, Ecuador y apuntes […]

1 11 12 13 14 15 22