Andrés Figueroa Cornejo

Artículos

Al parecer, no tenemos otra alternativa. Salvo que alguien considere que ya está todo perdido, que no merece la faena jugarse el pellejo otra vez, que basta contentarnos con ser minoría funcional, decorado en un rincón del espanto, fracaso anticipado en medio de esta escena del crimen.

A 50 años del golpe de Estado

Para la concejal Rosario Carvajal, «resulta extremadamente importante que La Moneda se vuelva un sitio de memoria antes del 11 de septiembre de este año. Nuestro pueblo y los pueblos del mundo se lo merecen, luego de medio siglo del horror sistemático contra dirigentes sociales y políticos, artistas y obreros, mujeres e indígenas, e incluso niños, ejecutados por la dictadura cívico militar».

Las matanzas de la dictadura en el Puente Bulnes

El Comité por el Memorial del Puente Bulnes organizó la actividad de derechos humanos, canto y poesía. Está compuesto por vecinos de la zona, sensibles al campo de la memoria y la resistencia de las clases trabajadoras y populares. Son gente que, sin recursos ni subvenciones, de manera absolutamente autónoma e independiente de toda institucionalidad, se agrupó para construir un lugar digno donde rememorar a las y los caídos por el terrorismo de Estado en ese rincón de la ciudad.

Ciberseguridad e innovación tecnológica

La novedad se trata de un método de encriptación simple y en la práctica inviolable, que inventaron los ingenieros civiles chilenos Jaime Gutiérrez y Jaime López, basado en operaciones de transposición y sustitución de caracteres sobre matrices, muy fácil de implementar a través de un software computacional.

De acuerdo al Servicio Electoral de Chile (Servel), los votos válidamente emitidos fueron alrededor de 10 millones, mientras que más de 2 millones de votos fueron anulados (17%), hubo más de 500 mil boletas en blanco, más quienes se excusaron de asistir a las urnas

Editorial Planeta frena imprentas por litigio de familia del escritor

De manera exclusiva, se tuvo acceso a la emisión correspondiente al 7 de mayo de 2023, del único programa radial de las diversidad sexual y el VIH, Siempre Viva en Vivo de la radio Universidad de Chile, producido y conducido por el activista y comunicador social Víctor Hugo Robles, El Che de los Gay. En […]

«No debemos olvidar a aquellas compañeras y compañeros prisioneros políticos de las revueltas y del pueblo nación mapuche que aún se encuentran en las cárceles chilenas del Estado represivo policial. Nuestro deber es colaborar en la creación de las condiciones de fuerza necesarias para que puedan salir libres. A luchar por las demandas más sentidas […]

Los religiosos no se dignaron a abrirles la puerta

Jilata Larama David Choquehuanca Céspedes expondrá ideas estratégicas de su texto en la 1era Feria del Libro de Ciencias Sociales de la Municipalidad de Recoleta

La obra de Choquehuanca propone el proceso complejo de la descolonización de la geopolítica hegemónica del sistema capitalista mundial y la necesaria superación histórica de un proyecto eurocéntrico, fundado en una modernidad agotada, agónica y donde priman las fuerzas destructivas

Con amigas y amigos chilenos que apoyan la causa boliviana, el Consulado General del Estado Plurinacional del país altiplánico en Santiago de Chile, conmemoró el Día del Mar en las dependencias diplomáticas.

El presidente de la Unión Bicentenaria de los Pueblos-Capítulo Chile, Juan Cuevas, dijo que «Nuestra posición es mar para Bolivia con soberanía”

1 3 4 5 6