Bernardo Gutiérrez

Artículos

La Declaración de Río de Janeiro pide “un papel más relevante” de Brasil e India en el Consejo de Seguridad de la ONU y mayor peso del Sur Global en la gobernanza internacional

Entrevista a Elisabeth Durazno, líder indígena ecuatoriana y activista antiminería

Elisabeth Durazno, una de las líderes comunitarias más respetadas de América Latina, consiguió detener la extracción de oro de la empresa multinacional Junefield Ecuagoldmining en Río Blanco

Entrevista a Atef Abu Saif, exministro de Cultura palestino

Entrevista a João Pacífico, millonario anticapitalista

Entrevista al científico climático Carlos Nobre

Carlos Nobre (São Paulo, 1951) es una especie de rock star de los estudios del cambio climático. Pocos meteorólogos tienen tantos laureles internacionales como él.

La ajustada victoria electoral de Luiz Inácio da Silva en octubre de 2022, y la pervivencia del bolsonarismo social, dificultan el proyecto del presidente brasileño. Para conseguir una base parlamentaria, este ha debido repartir ministerios entre los partidos del insaciable centrão, al tiempo que ha tratado de simbolizar el paso de página respecto del periodo bolsonarista.

Entrevista a Itamar Vieira Junior, escritor brasileño autor de Torto arado (2019) e Salvar o fogo (2023)

La inhabilitación política del expresidente abre una pequeña oportunidad de recomposición de las fuerzas conservadoras de Brasil que se escoraron hacia posturas ultras.

El relato victimista del PT, la división de las izquierdas, la ausencia histórica de autocrítica y apostar por la polarización ayudaron a la ultra derecha a tomar el poder en Brasil

Desde 2014, el gobierno de Dilma Rousseff forzó la polarización estratégica entre «la izquierda» y «la derecha». Sin embargo, entre su relato progresista y su real politik neoliberal hay un abismo.

1 2 3