Artículos
Jason Furman y Wilson Powell, dos economistas de la Harvard Kennedy School, han publicado un reciente trabajo sobre la evolución de las tasas de empleo en Estados Unidos, con comparativas europeas, para el periodo 2007-2017. Señalan que de 2007 a 2017 la fracción de estadounidenses empleados disminuyó en casi 3 puntos porcentuales. Y que el […]
La muerte del economista Samir Amin ha rememorado, en distintos medios, sus más recientes trabajos en el campo de la economía y de la globalización, destacándose sobre todo su tesis de la «desconexión» de la periferia con el centro capitalista, formulada en 1988. Una tesis que, en sus orígenes, emana de los trabajos más novedosos […]
¿Cuándo se producirá la próxima crisis económica? ¿Qué actitud adoptarán los bancos centrales, en caso de que se produzca? ¿Y los ahorradores y consumidores? ¿Qué podrán hacer los gobiernos? La respuesta a estos interrogantes es la que se reclama a los economistas equiparándoles con gurús capaces de profetizar, poseedores de un acervo privilegiado de información […]
Vientos en popa Una gran fortuna para los gestores económicos, tanto a nivel del gobierno central como de los autonómicos: los resortes de la economía europea van a favor de las administraciones. Un dato sigue siendo relevante: la actitud del Banco Central Europeo, que a pesar de sus anuncios para relajar la política monetaria, va […]