Carlos Mendoza

Artículos

La pandemia evidencia la necesidad de un mayor rol del Estado en el capitalismo

Retenciones agropecuarias y conflicto

El acuerdo económico social multisectorial que impulsa el actual gobierno popular, como componente de gran importancia de su política, implica lidiar con contradicciones entre las organizaciones que lo integrarían y al interior de ellas. Su solución depende de que las organizaciones de los trabajadores y del campo popular se impliquen activamente en que se cumplan […]

Los pequeños y medianos empresarios y las capas medias históricamente han apoyado proyectos políticos retrógrados, objetivamente contrarios a su interés. Para la clase trabajadora y sus expresiones políticas es imprescindible dar la batalla ideológica para atraer a la pequeña y mediana burguesía y capas medias hacia el proyecto popular progresista, alternativo al neoliberalismo, que es […]

Lo que está fundamentalmente en juego en estas elecciones es la disputa entre dos proyectos de país y de gestión del Estado. Insertos, claro, en el capitalismo, pero bien distintos entre ellos, ya que responden a los intereses de diferentes clases y capas sociales. ¿Qué hay esencialmente en disputa en las elecciones generales 2019? ¿Las […]

Razones por las cuales el «sentido común» de las capas medias está hegemonizado por las ideas y los intereses de la alta burguesía. Sin embargo es indispensable que la clase asalariada logre aliarse con ellas y otros sectores populares para construir la relación de fuerzas necesaria para impulsar políticas progresistas alternativas al neoliberalismo. Que la […]

Aportes para un programa de gobierno

Suministramos aquí los capítulos «INTRODUCCION Y METODOLOGIA», «PROPUESTAS» y «CONCLUSIONES», de un trabajo más amplio realizado por el autor en el seno de la Comisión de Economía de Tesis 11, como un aporte para la preparación de un programa de gobierno desde el interés del campo popular. (El siguiente enlace permite acceder al texto completo […]

«El movimiento reformista de 1918 fue una extraordinaria avanzada democratizadora para las universidades argentinas, pero también un importante aporte en igual sentido para las universidades latinoamericanas y de todo el mundo, donde sus ideas se extendieron y aplicaron, incluso en Europa luego de las luchas iniciadas en el «Mayo Francés» de 1968.» En mi paso […]

1 2 3 4