Eduardo
Andrade B., es de nacionalidad chilena, se desempeña como Comunicador Social,
ha realizado actividades como promotor musical (Discoteca del Cantar
Popular-DICAP- 1969-1973). Estudio Diseño (1974-1976). Fué dirigente
clandestino en la lucha contra la dictadura de Augusto Pinochet (1974-1981).
Estudio Ciencias Políticas en la ex-Unión
Soviética (1981-1982). Sale al exilio a Europa en diciembre de 1983. Estudio
producción y locución de radio (1992) y desde 1995 forma parte del equipo de
redacción
del
Semanario Liberación (Suecia). También ha formado parte de la redacción de
Crónica Latina (Londres), Nuestra América (Argentina), y colabora con más de 14
medios alternativos en la red Internet. También realiza programas de radios
diversos, corresponsalías para radios de América
Latina,
además de trabajar como asesor de proyectos comunicacionales, radiales y
sociales.-
Contacto:
[email protected]
Hoy en día prácticamente no hay ningún lugar donde no estemos en contacto con Linux de alguna forma: ya sea a través de ordenadores personales, pasando por teléfonos móviles, tablets hasta incluso distintos tipos de electrodomésticos y dispositivos multimedia. La gran mayoría de personas que lo usan ni siquiera son conscientes de que están usando […]
La actual casta política que ha cogobernado el país durante 20 años y al margen de algunas excepciones en materia de derechos humanos, ha mantenido una inmoralidad, hipocresía y doble estándar nunca antes visto en la historia política del país, cuando se trata de abordar esta materia. No son pocos los líderes políticos y parlamentarios […]
Si nos atenemos al diseño que ha venido desarrollando el pinochetismo a través de los sondeos y encuestas de entidades compuestas en lo esencial por determinados grupos empresariales, medios de prensa golpistas y de «estudios» de raigambre conservadora y de extrema derecha que favorecen siempre en sus sondeos al «empresario» y especulador financiero, Sebastián Piñera, […]
La problemática de respeto a los derechos humanos en Chile, a pesar del término de la dictadura de Pinochet, continúa siendo una tarea pendiente del Estado chileno y de quienes han gobernado el país durante ya casi 20 años, en este periodo llamado de post dictadura o de transición accidentada y no terminada. En este […]
Si nos atenemos al diseño que ha venido desarrollando el pinochetismo a través de los sondeos y encuestas de entidades compuestas en lo esencial por determinados grupos empresariales, medios de prensa golpistas y de «estudios» de raigambre conservadora y de extrema derecha que favorecen siempre en sus sondeos al «empresario» y especulador financiero, Sebastián Piñera, […]
Recientemente (30/09/09) el Instituto Nacional de Estadísticas (INE) dio a conocer la tasa de cesantes que registra Chile, y que alcanza a un 10,8% y que no varía de forma ostensible a las cifras entregadas anteriormente. De allí que los desempleados registrados producto de la crisis económica internacional del capital neoliberal alcanza a los 784.590 […]
Desde los círculos económicos y financieros de la Unión Europea, se despliegan grandes esfuerzos por hacerle creer a la opinión pública, que se están produciendo signos de recuperación económica, como una forma de minimizar los costos que ha generado y seguirá produciendo el descalabro económico y financiero que vive el sistema capitalista en sus diversas […]
Con motivo de la conmemoración de un nuevo Primero de Mayo y cuando en Chile el modelo económico de la dictadura, implantado a sangre y fuego por la dictadura, José Piñera y sus boys, y bien administrado por la Concertación en beneficio de los grandes empresarios y la oligarquía económica y financiera del país, […]
La Policía de Investigaciones (PDI), también conocida como policía civil, detuvo en la localidad de «Tirúa», provincia de Arauco, a un grupo de siete mapuches que presuntamente habrían participado de un ataque armado al fiscal especial Mario Elgueta, ocurrido en octubre del año pasado. Los detenidos son integrantes de la Coordinadora Arauco Malleco (CAM) y […]
Chile país que pretende presentarse al mundo como ejemplo democrático de America Latina, pero que se rige por una Constitución espuria y con un parlamento que carece de vocación democrática y que actúa al margen de los intereses de los electores y la ciudadanía, una vez más ha cerrado las puertas para que los dirigentes […]