Enric Llopis

Artículos

La docente Rosa Cañadell participa en las "Jornadas Anticapitalistas" del Sindicato Acontracorrent

Nada de lo aparece en el documental «Educar es la mejor manera de luchar» está precocinado. Rosa Cañadell, profesora de secundaria jubilada y portavoz durante siete años del sindicato USTEC-STEs, y Agustí Corominas, maestro que abandonó la docencia y montó una pequeña productora, visitaron cámara y libreta en mano los asentamientos del Movimiento de los […]

Entrevista al sociólogo y politólogo brasileño Emir Sader

Aparentemente el neoliberalismo apuesta por el mercado, el sector privado y la desregulación en todos los ámbitos, de manera que (a simple vista) el estado constituiría una barrera para el libre discurrir de la oferta y la demanda. Sin embargo, los gobiernos de corte neoliberal hacen un uso intensivo del aparato estatal para desarrollar sus […]

La Mostra del Llibre Anarquista de Valencia presenta “La apuesta directa. Debate libertario y ciclo político” (Enclave)

Reformular el anarquismo ante los retos del presente, someter los planteamientos libertarios a discusión e imaginar prácticas de autogestión en la sociedad actual son los objetivos del libro «La apuesta directa. Debate libertario y ciclo político» (Enclave), obra colectiva que se ha presentado por primera vez en la Mostra del Llibre Anarquista de Valencia. En […]

La Federación de ONG Red Acoge publica un informe con ejemplos de criminalización y alarmismo mediático

«Clausuran un oratorio evangélico ilegal en Badalona», titulaba La Vanguardia el 27 de enero. El subtítulo ofrece detalles innecesarios para una información cabal: «Un centenar de personas de origen rumano utilizaban un local como centro evangélico sin licencia». En sentido parecido apunta otra noticia del informativo nocturno de Telecinco (8 de enero), sobre la agresión […]

De la España franquista a los hogares de la burguesía parisina

Países como Francia, Alemania y Suiza fueron destino de la inmigración de cientos de miles de españoles en los años 60. El caso específico de las mujeres trabajadoras ha sido poco reconocido. El documental «Si tú vas a París», de 52 minutos, dirigido por los realizadores franceses Jacquie Chavance y Guillaume Mazeline, supone una modesta […]

Entrevista al economista Eduardo Garzón Espinosa, ponente en las Jornadas Anticapitalistas de Acontracorrent

La Encuesta de Población Activa (EPA) de febrero de 2015 apunta una ristra de datos dramático: 5,4 millones de parados (el 23,78% de la población activa); a pesar del triunfalismo gubernamental, la tasa de paro juvenil se sitúa en el 51,36% y 1,7 millones de hogares tienen a todos los miembros en situación de desempleo. […]

Valencia Laica denuncia en un acto público los acuerdos de 1979 entre el Estado español y la Santa Sede

«No hay estado social de derecho sin solidaridad tributaria, y España constituye de hecho un paraíso fiscal para la iglesia católica». Quien así se expresa es el magistrado y miembro de Jueces para la Democracia, Luis Manglano, en un acto organizado por Valencia Laica en el que se han analizado y sometido a crítica los […]

Entrevista a Floresmilo Simbaña, dirigente de Organización y Política de la CONAIE

En Ecuador se plantea una pugna abierta entre diferentes modelos económicos. El Sumak Kawsay («buen vivir»), consagrado en la constitución de 2008, está en construcción. «El gobierno de Correa lo entiende como acceso a servicios: salud, educación, obras públicas y servicios sociales», afirma Floresmilo Simbaña, dirigente de Organización y Política de la Confederación de Nacionalidades […]

La Mostra del llibre anarquista de Valencia presenta “Contra el arte y el artista” (Colectivo Desface)

En 1964 Umberto Eco esbozó una famosa distinción de enfoques con que aproximarse a la cultura de masas. Por un lado la visión de los «apocalípticos», quienes denunciaban una creciente banalización de la producción artística y la creación cultural. Se enfrentaban a esta tendencia aristocratizante los llamados «integrados», quienes amparándose en la «democratización» y en […]

Entrevista a María Pardo, autora del documental “Las caras de la dignidad”

Para poner rostro a la pobreza no son necesarios trabajos monumentales. En el documental «Las caras de la dignidad» la autora, María Pardo, toma como material las manifestaciones a pie de calle y el papel de esos activistas anónimos que la crisis ha movilizado. «Es impresionante cuando hablas con la gente y te descubre su […]

1 128 129 130 131 132 195