Artículos
El 11 de mayo las nuevas Repúblicas de Donetsk y Lugansk conmemoraron el primer aniversario del referéndum que culminó con su independencia de Ucrania. El resultado de la votación popular fue reconocido por Rusia, pero no por Estados Unidos y la Unión Europea. Los festejos y celebraciones por el día de la independencia coexisten, sin […]
Fue en el mes de octubre cuando los vecinos de Orrios, un barrio de clase trabajadora en la zona norte de Valencia, empezaron a palpar la inseguridad: broncas, atracos, peleas a navajazos, destrozos de comercios, asaltos a peluquerías y bodegas, provocaciones y empujones a personas mayores, sobre todo mujeres… «Era como si alguien nos quisiera […]
Su práctica le define como militante ecologista, profesor de la Universidad Politécnica de Madrid, sociólogo, ingeniero y periodista; también es autor de libros como «Energía nuclear y ecologismo», «nuclearizar España» o «Energía: el fraude y el debate». Sin embargo Pedro Costa Morata se define más bien como un «agitador». Critica el mito del progreso, las […]
El juicio contra cinco activistas que se manifestaron en el entorno de las Cortes Valencianas el 9 de junio de 2011, día de la investidura del expresidente de la Generalitat Valenciana, Francisco Camps, concluyó ayer con la petición por parte de la Fiscalía de penas de prisión que oscilan entre los 6 meses y los […]
El 22 de abril la mayoría absoluta del PP en el Ayuntamiento de Valencia decidió aparcar la revisión del Plan General, que planteaba la construcción de viviendas, carreteras y centros comerciales en 415 hectáreas de huerta. La presión vecinal y de las organizaciones sociales, sumada a la proximidad de los comicios del 24 de mayo, […]
La pregunta es si los medios de comunicación, especialmente los audiovisuales, forjan estereotipos de la mujer que favorezcan la violencia machista. Un documental de la cineasta Isabel Coixet -«La mujer, cosa de hombres»- plantea una posible respuesta. Por un lado anuncios televisivos de los años 60, con expresiones como «tu marido trabaja muchas horas; procura […]
La última encuesta del CIS ha precipitado un sinnúmero de análisis, comentarios de tertulianos y artículos de opinión. En torno a media docena de encuestas semanales, que desde hace mucho forman parte del juego político, contribuyen al ruido y a la euforia/decaimiento de los partidos. En muchas ocasiones el estudio demoscópico presenta un sesgo -más […]
Más de 35.000 voluntarios de 53 países diferentes se enrolaron en las Brigadas Internacionales para defender la II República española y luchar contra el fascismo. Unas 9.000 perdieron la vida en la batalla. Después de algunas dudas, el ejecutivo republicano aprobó el 22 de octubre de 1936 la formación de estas unidades de voluntarios, que […]
Un gran grupo de presión, económico y comunicativo, un «paraíso fiscal», una franquicia del Vaticano… El Informe «Financiación y Opacidad en la Iglesia Católica 2015» cifra en cerca de 11.000 millones de euros las transferencias anuales del erario público a la iglesia católica. El responsable de Comunicación de Europa Laica, Juanjo Picó, ha presentado el […]
Muertes durante la guerra de 1936 en el combate (unas 300.000), pero también lejos del frente de batalla (cerca de 200.000 personas); en torno a 20.000 republicanos asesinados en el periodo inmediatamente posterior al triunfo fascista; cárceles, campos de concentración, exilio… Las psicoanalistas Anna Miñarro y Teresa Morandi son las coordinadoras de un libro «Trauma […]