Enric Llopis

Artículos

El libro “Memorias de posguerra”, del historiador Manuel García, recupera el legado del exilio cultural republicano

Frente a la erudición, la experiencia vivida. Frente a la aridez y las estructuras cerradas de conocimiento, la espontaneidad del habla y el recuerdo. Siguiendo el hilo del clásico de la historia oral «Recuérdalo tú y recuérdalo a otros», de Ronald Fraser, la Universitat de Valencia ha publicado «Memorias de posguerra. Diálogos con la cultura […]

Se debatirá un código ético y se realizarán talleres abiertos sobre el modelo de ciudad

Después de las dos primeras asambleas abiertas a la ciudadanía y el trabajo en las comisiones, la plataforma Guanyem València (que se define como un espacio político de encuentro que trasciende la democracia representativa y hace de la participación ciudadana su razón de ser) da otro paso con la organización de las «Jornades d’Ètica i […]

Los Chikos del Maíz presentan el disco y libro “La estanquera de Saigón” en la sede de CGT-Valencia

«Miedo y asco en Valencia» (2005), «A D10s le pido» (2007), «Pasión de Talibanes» (2011), «Riot Propaganda» (en 2013, con Habeas Corpus)…El próximo mes de febrero se cumplirá una década del nacimiento en Valencia de Los Chikos del Maíz, y el grupo de rap se adelanta al aniversario con un nuevo disco y libro (el […]

Entrevista a Luz Marina Palacios, defensora de los derechos humanos de la organización Ecate

«El excelente clima de inversión y las oportunidades que el Valle del Cauca ofrece para los negocios y la prosperidad del tejido empresarial instalado, se refleja en la ubicación de más de 100 compañías de capital extranjero», pone en valor Invest Pacific (Agencia de Promoción de Inversión en el Pacífico Colombiano). También se destaca la […]

Entrevista a Yolima Bedoya, activista en las comunidades de Medellín y vocera urbana del Congreso de los Pueblos

La «modernización» de Medellín, que suma 3,7 millones de habitantes incluida el área metropolitana, los grandes proyectos y el diseño de una ciudad «global» abierta a innovadoras infraestructuras opaca una oscura realidad: Las elevadísimas tasas de pobreza, desigualdad y violencia. Además de vocera urbana del Congreso de los Pueblos a nivel estatal, Yolima Bedoya trabaja […]

Entrevista a Xavier Casero, pediatra de Médicos Sin Fronteras que ha combatido el Ébola en Nigeria

La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha informado recientemente de que casi 7.000 personas han perdido la vida en África Occidental, principalmente en países como Guinea, Sierra Leona y Liberia, como consecuencia del virus del Ébola. En los ocho países afectados se han detectado 16.000 casos desde que estallara el brote el pasado mes […]

La fiscalía e Iberdrola piden dos años y ocho meses de prisión para los 17 encausados

16 activistas de Greenpeace y un fotoperiodista se sientan esta semana en el banquillo por una acción de protesta realizada hace cuatro años en la central nuclear de Cofrentes (Valencia). La Fiscalía, Iberdrola (titular de la central) y los guardias jurados piden para cada uno de los acusados dos años y ocho meses de prisión, […]

Entrevista a Mabel Arteaga, cónsul de Cuba en Barcelona

Hace un mes que Mabel Arteaga desempeña el cargo de cónsul de Cuba en Barcelona, tras el paso entre 2008 y 2011 por el Consulado General de Cuba en Milán. En su responsabilidad recién estrenada, critica el bloqueo de 55 años sostenido por Estados Unidos contra Cuba y subraya el valor de la solidaridad internacionalista […]

La Universitat de València presenta el libro “Génesis del ideario franquista o la descerebración de España” (PUV)

El franquismo disponía de sus herramientas de propaganda y control de las conciencias. Mensajes y discursos que impregnaban el cuerpo social y que oscilaron desde el filonazismo (en el primer franquismo), hasta el pensamiento nacionalcatólico (tras la derrota de la potencia germana y sus aliados en la segunda guerra mundial). Mediante la escuela y los […]

Reseña de “Brota la vida” (Txalaparta), de Mumia Abu-Jamal

Algunas de las grandes reflexiones se realizan en los momentos verdaderamente críticos. Por ejemplo, en el «corredor de la muerte». En ese tipo de lugares, sórdidos, brutales y despojados de humanidad, llega muchas veces la lucidez. En esos lugares «Brota la vida», como titula Txalaparta el libro de reflexiones del periodista afroamericano Mumia Abu-Jamal, publicado […]

1 140 141 142 143 144 197