Artículos
Resulta casi un lugar común hablar de la crisis del periodismo. Por la crisis de las empresas tradicionales, el impacto de las nuevas tecnologías o la precariedad laboral, entre otros factores. Pero se da además hoy, según la periodista brasileña Laura Daudén, una notable confusión de roles. Periodistas que llevan una doble vida (trabajan en […]
Un continente de 54 países donde puede encajarse tres veces Europa. África. Con mil millones de habitantes y más de 2.000 lenguas. Con una diversidad, contrastes y pluralidad de culturas que llevaron a afirmar al reportero Ryszard Kapuscinski -autor de «Ébano» o «El Emperador»- que en realidad, «salvo por el nombre geográfico, África no existe». […]
Es miembro de las CUP de Tarragona y de la CGT, del Ateneu Llibertari Alomà (Tarragona) y del Col.lectiu Independentista del Priorat. Profesor de lengua catalana en enseñanza secundaria, Jordi Martí Font ha colaborado en medios como «El Triangle», «La Directa» y el «Diari del Priorat». Además, en el portal «Libertat.cat» publica artículos de opinión. […]
¿Cómo abordan los medios de comunicación convencionales la realidad cubana? El filósofo y escritor Santiago Alba Rico recuerda una comparativa de 2005 sobre cómo los medios abordan los casos de Cuba y Túnez. El Mundo publicó entre enero y junio de ese año, en su edición digital, 5.162 textos sobre Cuba, todos ellos en torno […]
«Desgraciadamente esa es la política colombiana», afirma Luzmila Ruano, vocera del Congreso de los pueblos y líder del Coordinador Nacional Agrario. «Nosotros hablamos de paz mientras se están entregando concesiones a las multinacionales mineras y continúan las persecuciones y amenazas a líderes indígenas, sindicales, campesinos y obreros». La defensora del territorio y los derechos humanos […]
«Como todos sabéis el periodismo siempre ha sido para mi más que una profesión o incluso un oficio, ha sido una de mis pasiones, uno de mis motores vitales. Siempre he creído en la fuerza de la palabra, en su capacidad como herramienta eficaz de la verdad y de la transparencia frente a la opacidad […]
El ambiente de corrupción generalizada ha dado lugar a un escenario nuevo. «Las cosas están llegando ya a un punto de no retorno; se está generando una masa crítica en el país, que seguramente nos puede llevar a algo más fuerte que un simple cambio electoral; yo creo que este país empieza a estar preñado […]
En junio de 2013 Amnistía Internacional (AI) publicó el informe «El tiempo pasa, la impunidad permanece», en referencia implícita a los crímenes del franquismo. El autor del trabajo, Ignacio Jovtis, es también responsable del Área de Investigación y Políticas de la organización de derechos humanos, que participa en la causa abierta en Argentina contra la […]
A mediados del siglo XIX Émile de Girardin, fundador y redactor de «La Presse» dio con una idea que cambiaría la suerte del periodismo. Pensó que si introducía o aumentaba la publicidad en su medio de comunicación, podría abaratar el coste de los periódicos y aumentar las audiencias. «Fue el inicio del final de la […]
En el Nuevo Cauce del río Turia, debajo de uno de los puentes más conocidos del arquitecto Calatrava en la ciudad (bautizado como «la peineta»), tuvo lugar ayer la segunda asamblea de la plataforma Guanyem-València. Unas 500 personas participaron en una reunión al aire libre, en la que se anunció la puesta en marcha de […]