Artículos
Analistas de los procesos neoliberales consideran que estos son irreversibles. Que las reformas, desregulaciones y privatizaciones no tienen vuelta atrás. Pero siempre hay resquicios. En la década de los 90 del siglo pasado, numerosos países, sobre todo del Sur, privatizaron sus servicios de agua y saneamiento. Pero entre 2000 y 2014, según la iniciativa ciudadana […]
El 16 de noviembre informaba el Canal Hispan TV que un ciudadano palestino había perdido la vida a causa de los disparos de militares israelíes en el este de Jan Yunes (Sur de la Franja de Gaza). Le dispararon, según estas informaciones, «simplemente por acercarse a la frontera». La noticia apenas apareció en los medios […]
Un «giro» en la política exterior de Obama. La embajadora de Estados Unidos en el Consejo de Seguridad de Naciones Unidas, Susan Rice, ha advertido recientemente que Bachar el Assad no ha hecho entrega de todas sus armas de destrucción masiva. Son éstas las mismas palabras con las que se avanzó el ataque a Iraq. […]
El informativo radiofónico de crítica y análisis «Más Voces», que hasta el mes de junio emitía en red para emisoras libres y comunitarias del estado español, Europa y Latinoamérica, ha puesto en marcha una campaña de micromecenazgo con la que obtener 15.000 euros y, de este modo, retornar a las ondas. La iniciativa «Recuperar el […]
Originario del pueblo Nasa de Jambaló, Juan Dagua Pechucue es un comunicador indígena comprometido. Trabaja en el Programa de Comunicaciones del Consejo Regional Indígena del Cauca (CRIC), entidad nacida en 1971 que organiza a 115 cabildos y a las comunidades indígenas de este departamento colombiano. Es, además, miembro de la Red Asociación de Medios de […]
La agenda neoliberal es innegociable para el gobierno de Guatemala y las transnacionales. Y el ejército actúa como defensor de los grandes proyectos e inversiones de la oligarquía. Según Domingo Hernández Ixcoy, cofundador del Comité de Unidad Campesina (CUC), coordinador actualmente de la Asociación Maya Uk’ U’x B’e y dirigente histórico en la lucha por […]
Los medios de comunicación subrayaron la primera semana de noviembre la victoria del Partido Republicano en el Senado estadounidense y la ampliación de su mayoría en la Cámara de Representantes. Pero lo ocurrido fue mucho más que el resultado de unos comicios. «Es el último gran golpe del capitalismo a la humanidad», según la politóloga […]
El estado colombiano y las transnacionales tienen discurso propio con el que afrontar en los medios de comunicación los diálogos de la Habana y los escenarios de violencia que subyacen a los conversatorios. Blanca Lucía Valencia Molina, defensora de los derechos humanos, miembro de la asociación Paz con Dignidad y de la Asociación de Víctimas […]
El profesor de la Universidad de Cádiz y autor de «Comunicar para transformar. Transformar para comunicar» (Ed. Popular), Víctor Marí, enuncia las diferentes lógicas comunicativas que dominan en el mundo de las ONG para el Desarrollo. La lógica «publicitaria», para posicionar una marca; la «comunicación mercadeada», con el fin de captar fondos; y la lógica […]
«Llamarse anarquista no cuesta nada; hay épocas en que parece estar de moda; lo difícil es serlo; la dificultad está en estar siempre sobre uno mismo, procurando que sus actos estén en consonancia con sus palabras, en ser rebelde sin crueldad, justo sin parcialidades, moral sin hipocresía y en vivir dentro de los múltiples inconvenientes […]