Enric Llopis

Artículos

La portavoz de Veteranos de Iraq Contra la Guerra (IVAW), Wendy Barranco, relata su experiencia como sanitaria en medio del conflicto

En un perfecto «spanglish», habla de su experiencia y de aquello que sabe de primera mano. «No de teoría política», aclara de inicio. El suyo es un testimonio de vida. Wendy Barranco se enroló en el ejército estadounidense con 17 años y participó en la guerra de Iraq con 19, pero renunció a continuar. En […]

El economista Jorge Amar defiende una fiscalidad “justa” y “eficiente” en un acto de Podemos-Valencia

En un artículo publicado en diciembre de 2012 -«Mitos del pensamiento neoliberal-, el economista Vicenç Navarro criticaba algunos de los tópicos que sostiene el pensamiento económico hegemónico en el estado español: «Hay que favorecer a las rentas superiores pues son ellas las que ahorran e invierten, creando puestos de trabajo»; «la bajada de impuestos aumenta […]

La demanda de recursos excede la capacidad biológica del planeta en un 20%

El cambio climático, la disminución en la producción de alimentos o en la disponibilidad de agua dulce, las migraciones forzadas, las inundaciones o el riesgo de desertificación conducen a un aumento de los conflictos, calificados como «ambientales». Las guerras ambientales se han convertido en una categoría específica de análisis. El discurso de Obama en la […]

Entrevista al investigador, docente y periodista Ramón Reig

Conversar con Ramón Reig permite acercarse a un conocedor del mundo del periodismo y de la comunicación en todas sus caras. La del profesional que ha ejercido durante casi 20 años en medios como Radio Cadena Española, Mundo Diario, La Vanguardia o El Imparcial. La del conocedor de los gabinetes institucionales, que ha trabajado en […]

Entrevista al politólogo Jaime Pastor, autor de “Cataluña quiere decidir. ¿Se rompe España?”

«Prefiero una España roja a una España rota», clamaba el político derechista José Calvo Sotelo en el Congreso de los Diputados. «No se puede ser a la vez Bolívar de Cataluña y Bismarck de España», le espetó el primer presidente de la II República española, Niceto Alcalá Zamora al dirigente nacionalista conservador, Francesc Cambó. La […]

La Librería Primado y la Asociación de Amistad con Cuba José Martí presentan en Valencia el disco "Seguimos en pie"

Sigo en pie por amor, por cosas mías, con buena edad para cambiar, sereno, para enfrentarme ante el espejo, ameno y entrar a averiguar mis alegrías Sigo en pie por razones, por mis guías, por decirme que el mundo no es ajeno y que no hay que pedir un visto bueno para uno celebrar sus […]

El escritor y periodista Alfons Cervera presenta la novela “Todo lejos” en la Librería Primado de Valencia

Alfons Cervera es un escritor al que le gusta hablar de «izquierda» y de «clases sociales». Acaba de publicar su última novela, «Todo lejos» (Piel de Zapa), en la que sin orillar uno de los motivos capitales de su literatura -la memoria («La memoria siempre es presente», suele recordar)- rescata del olvido la lucha antifranquista […]

Entrevista a Lola Bañón, periodista especializada en el mundo árabe

Hace 25 años que la periodista Lola Bañón empezó a trabajar en Radiotelevisió Valenciana. Y lo hizo en la sección de Deportes. Pero los últimos 15 años los pasó en la sección de Internacional del ente público, donde se especializó en el mundo árabe y sobre todo en Palestina (En 2003 publicó el libro «Palestinos»). […]

Carlos Sánchez Mato presenta los escenarios de impago en una jornada de la Plataforma Auditoria Ciutadana del Deute de València

La historia se repite. Aunque no se sabe muy bien si a modo de farsa, de tragedia o de drama. Si alguien se toma la molestia de rebuscar entre la bibliografía del Banco Mundial o del FMI, podrá comprobar que las estrategias, etapas y terminología que se diseñaron a finales de los 80 del pasado […]

El poeta Luis García Montero imparte la conferencia “Palabra, Poesía, Conciencia” en la Universitat de València

Existen dos formas, dicho muy rápidamente, de acercarse al mundo de las letras. La primera remite a «el arte por el arte», a los diferentes esteticismos o a las angustias existenciales del escritor ensimismado. Son opciones que sin duda pueden reunir valor artístico, pero renuncian a la crítica de lo realmente existente. En el bando […]

1 141 142 143 144 145 195