Eric Toussaint

Artículos

¿Sabíais que en Estados Unidos, y por tres veces, hubo gobiernos que repudiaron con éxito deudas públicas que debían a banqueros privados? En los años 1830 cuatro Estados de los Estados Unidos repudiaron sus deudas: Misisipi, Arkansas, Florida y Míchigan. Los acreedores eran principalmente británicos. Sack escribe sobre ello: «Una de las principales razones que […]

Lo que está en juego con la auditoría de la deuda de los municipios y el Manifiesto de Oviedo

La experiencia demuestra que los movimientos de izquierda pueden llegar al Gobierno sin conquistar el poder. La democracia, es decir, el ejercicio del poder por el pueblo y para el pueblo, requiere mucho más. En el 2015, el problema se planteó en Grecia con Syriza y en un futuro se planteará en España y en […]

Introducción por Stathis Kouvelakis Un examen profundo de las causas que llevaron a la capitulación del gobierno griego en julio de 2015 y a la firma del tercer memorando permite trazar una de las principales líneas de separación de este periodo, una separación que no es un simple asunto de balance histórico, sino que reviste […]

Pequeño recordatorio sobre la política de los Estados Unidos en relación con sus vecinos de América

En 1823, el gobierno de los Estados Unidos adopta la doctrina Monroe, denominada así por el nombre de un Presidente republicano de los Estados Unidos James Monroe. Esta doctrina condena toda intervención europea en los asuntos «de las Américas». En realidad, la doctrina Monroe va a servir para justificar una política de conquista cada vez […]

Traducido del francés para Rebelión por Caty R.

Del 18 al 23 de julio se conmemoraron en Génova las acciones que marcaron la cumbre del G8 (Estados Unidos, Rusia, Reino Unido, Alemania, Italia, Francia, Japón y Canadá), celebrada en esta ciudad hace exactamente quince años. El 19 de julio, el CADTM (Comité para la Abolición de las Deudas Ilegítimas) 1 coorganizó junto a […]

Serie histórica: Deuda en Latinoamérica, segunda parte

1 19 20 21 22 23 41