Eric Toussaint

Artículos

Las grietas sociales, laborales y políticas de una Unión Europea sin argumentos democráticos

La actual crisis ha puesto en evidencia las graves carencias y contradicciones de la Unión Europea (UE). Es por ello que a nuestro parecer sus causas hay que buscarlas más allá de la coyuntura económica a partir de 2007, sino en su propia configuración como proyecto neoliberal. Las grietas abiertas en la UE no son […]

Discurso pronunciado en el Foro Internacional en Caracas (Venezuela)

El moderador de la mesa: Nos acompaña el doctor Éric Toussaint proveniente de Bélgica. Eric Toussaint nació en Namur en el año 1954. Es historiador, economista, politólogo, doctor en Ciencias Políticas, miembro de la Comisión Presidencial de Auditoría Integral de Crédito Público (CAIC) de Ecuador, miembro del Secretariado Internacional de la IV Internacional, presidente del CADTM […]

Traducido por Guillermo Parodi y Antonio Sanabria

Serie: Los 70 años de Bretton Woods, del Banco Mundial y del FMI (parte 7)

La idea de que la institución se habría convertido en una enorme burocracia progresivamente independizada de la influencia de los Estados no concuerda con la realidad. En particular, este concepto erróneo ha sido expresado por el ambientalista estadounidense Bruce Rich en su agudo libro sobre el Banco Mundial. [1] Lo cierto es que éste está […]

Serie: 70 años de Bretton Woods, del Banco Mundial y del FMI (Parte 6)

Estados Unidos procedió a la anulación de la deuda de algunos de sus aliados. La operación más evidente en ese sentido fue el tratamiento de la deuda alemana, regulada por el Acuerdo de Londres de 1953. Para asegurar el relanzamiento de la economía de la Alemania occidental y que constituyera un elemento estable y central […]

Deuda ilegítima

Este texto pone en evidencia las similitudes de las políticas impuestas a los pueblos del Norte y del Sur del planeta a partir del gran giro neoliberal de los años 1980. Si bien fue escrito en julio de 2000, ningún retoque es necesario para presentar y analizar el desarrollo de los acontecimientos del período 1980-2000 […]

Dexia cómplice de gravísimas violaciones de los derechos humanos en los territorios ocupados por Israel

Traducido del francés para Rebelión por Caty R-.

Los grandes bancos y la manipulación de los tipos de interés

La manipulación del tipo de interés LIBOR La forma laxa con la que las autoridades de los principales países industrializados tratan la manipulación de los tipos de interés demuestra a las claras que la nueva doctrina «demasiado grande para ser condenado» se aplica a gran escala. En 2010 estalla el escándalo de la manipulación del […]

HSBC: un banco de un pasado abrumador y un presente sulfuroso

Las siglas HSBC significan «Hong Kong and Shanghai Banking Corporation» . Recordemos que el grupo mundial HSBC emplea a 260.000 personas en 2014, está presente en 75 países y declara 54 millones de clientes. [1] Desde sus orígenes, el banco ha estado mezclado con el comercio internacional de drogas duras. En efecto, fue fundado siguiendo […]

Los barones de la banca y de la droga

El caso del banco británico HSBC constituye un ejemplo suplementario de la doctrina «demasiado grandes para ser encarcelados» [1]. En 2014 el grupo mundial HSBC (Hong Kong Shanghái Banking Corporation), emplea a 260.000 personas, está presente en 75 países y declara 54 millones de clientes [2]. En el transcurso del último decenio el HSBC ha […]

1 23 24 25 26 27 42