Eric Toussaint

Artículos

Los trotskystas cubanos de los años 1930 a 1959

El texto que sigue, basado en numerosos documentos y testimonios que he recogido, es de mi entera responsabilidad. Fue redactado durante el año 2000 y publicado en el libro de Yannick Bovy y Eric Toussaint, Le pas suspendu de la révolution, Approche critique de la réalité cubaine, Edition du Cerisier, Cuesmes, Belgique, 2001, 387 pp. Con un prefacio de Manuel Vázquez Montalbán. El libro contiene contribuciones de Fernando Martinez Heredia, Abel Prieto, Mayra Espina Prieto, Julio Fernandez Bulté, Yannick Bovy, Janette Habel, Frangois Houtart, Jean Lazard, Maria Lopez Vigil, Osvaldo Martinez, Julio Carranza Valdes, Haroldo Dilla Alfonso, Silvio Rodriguez, Maya Roy, Eric Toussaint, Laurence Weerts. Ver presentación del libro en francés: http://risal.collectifs.net/spip.php?mot742 y http://archive.indymedia.be/news/2001/12/14996.html

Archivo PDF

Traducido por Griselda Pinero

En el preámbulo del manifiesto político del CADTM adoptado en Belem (Brasil) en enero de 2009, habíamos enunciado: «En 1989, tiene lugar en París «el Llamamiento de la Bastilla«. Se trata de una invitación a la unión de todas las fuerzas populares del mundo para luchar por la condonación inmediata e incondicional de la deuda […]

Serie ”Bancos contra pueblos: los entresijos de una partida amañada"

«Para facilitar la financiación, el aseguramiento y la inmediatez de las transacciones comerciales, el volumen de las transacciones financieras debía crecer aún más deprisa que el propio comercio. Se hacía necesario inventar formas de financiación completamente nuevas, desarrollar los derivados de crédito, bonos de titulización, compras de petróleo en el mercado de futuros y otras […]

“Bancos contra Pueblos: Los entresijos de una partida amañada” (Parte 4)

Como leímos en The Economist de fines de 2006: «Después de tener un crecimiento anual del 3,2 % por persona desde el año 2000, la economía mundial está pasando en este momento por su mejor década de todos los tiempos. Si continúa a este ritmo, su crecimiento será mejor que el de los años 1960 y 1970, considerados idílicos. El capitalismo de mercado, el motor que impulsa el grueso de la economía mundial, parece cumplir bien con su función.» 1 Alan Greenspan.

Bancos contra pueblos: los entresijos de una partida amañada (III)

Que no se subestime la capacidad de los gobernantes de sacar provecho de una situación de crisis [2] Los grandes medios de comunicación abordan de forma regular las cuestiones de un posible estallido de la zona euro, del fracaso de las políticas de austeridad en materia de relanzamiento económico, de las tensiones entre Berlín y […]

Serie "Bancos contra pueblos: los entresijos de una partida amañada" (II)

La actuación del Banco Central Europeo y de la Reserva Federal  1 A partir de junio 2011, los bancos europeos entran en una fase realmente crítica. Su situación era casi tan grave como aquella en que se encontraban después de la quiebra de Lehman Brothers el 15 de septiembre de 2008. Muchos de ellos corrían […]

“Bancos contra Pueblos: los entresijos de una partida amañada” (1a parte)

Desde 2007-2008, los grandes bancos centrales (BCE, Banco de Inglaterra, Fed en los Estados Unidos, Banco de Suiza) dan prioridad absoluta a intentar evitar el hundimiento del sistema bancario privado. Contrariamente al discurso dominante, el riesgo principal que amenaza a los bancos no es la suspensión de pagos de la deuda soberana [3] por parte […]

1 25 26 27 28 29 41