Eric Toussaint

Artículos

Con ocasión de la publicación de dos libros importantes, Dette, 5000 ans d’ histoire y Le Capital au XXième siècle, Mediapart tuvo la feliz idea de convocar a sus respectivos autores, David Graeber y Thomas Piketty, para un encuentro de debate. Éste se puede consultar en la web del diario digital 1 .

Mientras en Washington se celebra la reunión anual conjunta del FMI y del Banco Mundial, deberíamos tener presente, de nuevo, el Milenio del desarrollo y sus promesas.  1 La historia del desarrollo económico está llena de tentativas de corrección de los «errores» de sus políticas. El método preferido es agregar nuevos elementos a la agenda. […]

Aboguemos por su reemplazo

Traducido por Griselda Piñero y Raul Quiroz

La euforia neoliberal y Basilea II Los acuerdos de Basilea II se concibieron en plena euforia neoliberal, cuando los banqueros capitalistas habían conseguido la supresión de algunas reglas de prudencia que todavía subsistían, provenientes de los años posteriores a la gran crisis de los años 30. Basilea II corresponde al período en el que Alan […]

Los trotskystas cubanos de los años 1930 a 1959

El texto que sigue, basado en numerosos documentos y testimonios que he recogido, es de mi entera responsabilidad. Fue redactado durante el año 2000 y publicado en el libro de Yannick Bovy y Eric Toussaint, Le pas suspendu de la révolution, Approche critique de la réalité cubaine, Edition du Cerisier, Cuesmes, Belgique, 2001, 387 pp. Con un prefacio de Manuel Vázquez Montalbán. El libro contiene contribuciones de Fernando Martinez Heredia, Abel Prieto, Mayra Espina Prieto, Julio Fernandez Bulté, Yannick Bovy, Janette Habel, Frangois Houtart, Jean Lazard, Maria Lopez Vigil, Osvaldo Martinez, Julio Carranza Valdes, Haroldo Dilla Alfonso, Silvio Rodriguez, Maya Roy, Eric Toussaint, Laurence Weerts. Ver presentación del libro en francés: http://risal.collectifs.net/spip.php?mot742 y http://archive.indymedia.be/news/2001/12/14996.html

Archivo PDF

Traducido por Griselda Pinero

En el preámbulo del manifiesto político del CADTM adoptado en Belem (Brasil) en enero de 2009, habíamos enunciado: «En 1989, tiene lugar en París «el Llamamiento de la Bastilla«. Se trata de una invitación a la unión de todas las fuerzas populares del mundo para luchar por la condonación inmediata e incondicional de la deuda […]

Serie ”Bancos contra pueblos: los entresijos de una partida amañada"

«Para facilitar la financiación, el aseguramiento y la inmediatez de las transacciones comerciales, el volumen de las transacciones financieras debía crecer aún más deprisa que el propio comercio. Se hacía necesario inventar formas de financiación completamente nuevas, desarrollar los derivados de crédito, bonos de titulización, compras de petróleo en el mercado de futuros y otras […]

1 24 25 26 27 28 41