Guillermo Martín Caviasca

Artículos

Patria, patriotas y patriotismo

A lo largo de mi vida conocí diversas formas de patriotismo transmitidas por la escuela, por los medios de comunicación, en ámbitos políticos o circuitos «paraestatales» de formación, ya sea de izquierda, de derecha o nacionalista -o combinaciones-. Se trata de formas de patriotismo que operan en la realidad actual, no históricas, y aunque algunas […]

"Barricada TV" en el aire

Este 28 de junio Barricada TV recomenzará sus transmisiones ocupando la señal 32.1 que ganó para Capital Federal y Gran Buenos Aires. Es un gran salto producto de una larga lucha propia y de otros que la precedieron. Hace casi 30 años llegó a manos de quien redacta esta nota un escrito «microfilmado», era el […]

Tratar este tema requiere cierta audacia ya que las posición están cruzadas por principios y fanatismos. Sin embargo es necesario adelantar dos cuestiones: Una, que el tema de la inmigración debe ser analizado como una cuestión de Estado especialmente si hablamos de cantidades numerosas de personas. Dos, que el movimiento migratorio masivo no es una […]

La declaración dada a conocer el pasado 13 de setiembre entre la cancillería argentina y el encargado de Commonwealth es una vuelta de tuerca más y actualiza el camino iniciado en 1989/ 90 con los acuerdos de Madrid 1 y 2 firmados por Carlos Menem. En relación con el radical cambio que la política argentina […]

Sobre “democracia” y “república”

Como sostenía Aristóteles, en este artículo Guillermo Caviasca recorre el espinel que va desde los elementos y actos políticos universales que definieron los populismos regionales a lo particular en cada uno de los procesos. Así, identifica las causas del grave retroceso de los gobiernos populistas y del feroz avance del neoliberalismo en nuestro continente.

Presentaremos brevemente en este artículo tres ideas fuerza para la interpretación de la independencia Argentina. Una, que fue una revolución popular, que tuvo gran participación de las masas, y que los objetivos y conclusiones de todo el proceso revolucionario estuvieron en disputa por varias décadas. Segundo, que la tarea de construir un Estado nación moderno […]

Sin profundizar mucho, y simplemente siguiendo los análisis de los medios, uno puede deducir en horizonte de la lucha gremial de los próximos meses. Según parece existe la idea de un «pacto» entre el macrismo y los principales dirigentes. No sabemos si ese pacto ya existe desde antes de las elecciones en el caso de […]

El resultado electoral de la primera vuelta nos sorprendió a todos, propios y ajenos. Implicó un cambio del mapa político y llevó a un realineamiento de fuerzas necesario y un cambio de táctica para afrontar la nueva situación. La sociedad aparecía dándole consenso electoral a una fuerza conservadora de derecha representante directa del gran capital […]

Se cumple un nuevo aniversario del 25 de mayo de 1810, día que en la antigua Ciudad de Buenos Aires los criollos decidieron destituir al Virrey Cisneros nombrado por la corona española. No se proclamó la independencia ese día ni se repudiaron los lazos jurídicos con España, pero de hecho comenzó un autogobierno local que […]

Documental de investigación del grupo de cine «Contraimagen»

1 2 3 4 5