Gustavo Duch Guillot

Gustavo Duch Guillot (1965,
Barcelona) licenciado en Veterinaria y Postgrado en Dirección de Empresas. Su
mayor empresa ha sido la de colaborar en la construcción de un espacio para
acercarse a la realidad rural de los países del Sur, Veterinarios sin Fronteras
fundada hace 23años, y de la que ha sido su Director desde 1991 hasta el 2009.
También, en el ámbito de la cooperación al desarrollo ha sido miembro de la Junta Directiva de
la Federación
Catalana de ONGD y Presidente de AGORA NordSud.

En los últimos 7años colabora
estrechamente con los movimientos y campañas relacionadas con la lucha por la Soberanía Alimentaria
de los Pueblos. Ha sido miembro de la Junta Directiva de
la Plataforma Rural,
colabora con las actividades de La Vía Campesina y con campañas como No te comas el
mundo o Som lo que Sembrem

Colabora en distintos medios de
prensa escrita como El Periódico de Catalunya, Público, La Jornada de México, Galicia
Hoxe y El Correo Vasco.

Artículos

Dice uno de los lemas antiglobalizadores que otro mundo es posible. En este tiempo de crisis, es el momento de añadir que no solo es posible, es necesario, y, esta es la buena noticia: será mejor. En el libro recién publicado Disfruta de la vida sin cargarte el planeta se rompe el mito del ecologista […]

A medida que nos íbamos acercando a la boca del túnel de la crisis, se esgrimían postulados (el mío entre ellos) resaltando las oportunidades de la misma. Se retaba sin miedo a la crisis para encararla desde una perspectiva global, de crisis sistémica, de crisis del capitalismo. Pero ¿será que tanto pensamiento único nos ha […]

Ya conocemos las primeras medidas energéticas de Barack Obama, que responden, por fin, a las necesidades imperiosas de una rigurosa orientación ecológica: reducción de las emisiones de CO² y menor dependencia de los combustibles fósiles. ¿Qué conejo guarda Obama en la chistera para plantear con tanta seguridad el sueño de la independencia energética? El nombramiento […]

¿Somos conscientes que el mundo está en manos de las grandes empresas? En el foro de Davos, el Secretario de Estado de las Naciones Unidas, Ban Ki-Moon, lo ha dicho con claridad, hay que arriesgar por «una nueva constelación de cooperación internacional entre los gobiernos, la sociedad civil y el sector privado, que trabajen juntos […]

Si leyeron el Tercer Ojo de Lombsang Rampa recordaran como describía la utilización de las boñigas de yak secas como combustible para calentar la casa o la comida. Explicaba que había una reserva inagotable de boñigas aunque una vez echadas al fuego producían un humo de espantoso olor. A partir de excrementos, y con un […]

Le pregunté a Irene que me explicara, cortito y sin desvelarme su secreto, de qué trataba el libro que acababa de leer «El niño con el pijama de rayas». -Pues mira, de Bruno, un niño y su importante familia que se trasladan a vivir junto a unas cercas, unos muros. Y ahí conoce a un […]

Como viene siendo habitual durante estas fiestas navideñas han emergido las campañas solidarias. Entre todas, la de un yogur una semilla da mucho que reflexionar. Defiendo la implicación empresarial con causas justas, desde luego, pero hay dos premisas que deberían respetarse. Los esfuerzos económicos que hacen deben de estar en consonancia con lo que económicamente […]

Creo que ya se pueden cerrar los muchos debates abiertos sobre la utilidad o no de las semillas transgénicas. Ya conocemos los argumentos a favor y en contra: que si aumentaran la producción de alimentos y con eso se resolverá el hambre en el mundo, que si solo generarán mayor dependencia para las gentes del […]

Biel tiene sus principios muy claritos. Camina orgulloso sin renunciar a ninguno de ellos y le gusta compartirlos. En su carnet de identidad, dice, de profesión escultor. Escultor de seres humanos. Anda cargado de maletas, focos, sombreros, pinturas, micrófonos y dados de colores montando su taller ambulante en escuelas, bibliotecas y centros de ocio para […]

¿Quieren un consejo? Compren un pedacito de tierra cultivable, como media hectárea al menos. A su alrededor construyan un muro enorme o bien una valla electrificada. Y tomen las medidas que la tecnología armamentista -siempre tan puntera- nos ofrece para defenderla. Porque llegarán para conquistarla desde todos los puntos cardinales. Terratenientes de la soya ávidos […]

1 31 32 33 34 35 42