Artículos
A lo largo del año 2013 se han presentado varios ciclos de movilización popular en los cuales se han planteado los problemas más agudos de diversos sectores de las mayorías sociales. En el primer semestre, miles de campesinos arruinados por el neoliberalismo y los Tratados de Libre Comercio firmados por el gobierno del señor […]
Los diálogos de paz entre la resistencia campesina revolucionaria y el gobierno oligarquico del señor Santos, que ya completan un año en la ciudad de La Habana, han tenido un hondo impacto en la sociedad colombiana estimulando la presencia multitudinaria de millones de ciudadanos en los espacios públicos para exigir sus derechos y soluciones a […]
Desde la crisis de 1928, consecuencia de la primera guerra mundial, en América Latina se han presentado varios macro ciclos de movilización popular. El contexto histórico de la protesta social en la región se encuentra asociado a cinco olas: 1. La presencia de los populismos históricos de mediados de siglo X X que llevaron a […]
Hay un alistamiento popular de movilización y lucha contra el gobierno neoliberal del señor Santos, herramienta política de la oligarquía financiera y del régimen señorial de los dueños de la tierra en las regiones, que imponen a sangre y fuego su dominio feudal. La semana que llega, desde el 15 de octubre, miles de […]
La revolución bolivariana iniciada con el triunfo de Hugo Chavez en 1998 y la aprobación de la Constitución de 1999, fue un acontecimiento de honda repercusión y consecuencias en la nación venezolana y también en toda Suramérica. Han transcurrido catorce años de mucha agitación, de cambios y reformas para mejorar las condiciones sociales, económicas y […]
Hay un plantón masivo de los indígenas Zenú contra la empresa productora de ferroníquel en el municipio de Montelibano (Córdoba), en el que viven más de 100 mil personas. Cerromatoso S.A es una prolongación de BH Billiton, una potente multinacional australiana y británica que es la mayor productora minera del planeta, fundada en 1890. Cerromatoso […]
No obstante las dificultades y obstáculos que han surgido a la Mesa del Catatumbo por la actitud incoherente de la delegación del gobierno que dilata y evade sus obligaciones establecidas en los documentos que recogen los acuerdos con los campesinos liderados por ASCAMCAT, la demanda agraria mantiene su vigencia porque los problemas que afectan a […]
Los diálogos del gobierno de Juan Manuel Santos con los delegados de las Farc en La Habana se encuentran en el segundo punto de la Agenda incluido en el Acuerdo especial para la terminación del conflicto social y armado. Se trata del tema de la participación política y las garantías para los partidos y movimientos […]
La oligarquía de este país sigue siendo la misma que conocemos desde hace muchisimos años. Ladina, mentirosa, incumplida y traicionera. Desde la insurrección de los Comuneros del Socorro al iniciarse el siglo XIX, las élites plutocráticas no han variado la composición de su personalidad y su naturaleza de clase. En aquella época, con un […]
Cúcuta es la capital de Norte de Santander, región en la que se encuentra el Catatumbo, donde durante casi 60 días se ha dado una de las más trascendentales movilizaciones campesinas en Colombia contra el neoliberalismo y por la paz con justicia social. En estos momentos funciona una Mesa de negociación con el gobierno del […]