Artículos
Ha ocurrido un cambio sorpresivo -en otras épocas se informaba con antelación- pero no traumático en la cúpula del aparato armado del Estado colombiano [1]. El Presidente de la República ha designado los nuevos comandantes del Ejército, la policía y las Fuerzas Armadas. Todo coincide con la visita a Colombia de John Kerry, el Canciller […]
La lucha de los campesinos del Catatumbo liderada por ASCAMCAT, entra en un nuevo ciclo político a raíz de la instalación de la Mesa de negociaciones en la que se definen las demandas y peticiones del Pliego que ha servido de soporte a la movilización y huelga realizada durante más de 58 días en Tibú, […]
El próximo 7 de agosto, el Presidente Juan Manuel Santos arriba a sus tres años de gobierno. Obviamente su balance esta lleno de hechos y cifras muy optimistas [1]. No obstante, la coyuntura arroja un panorama muy agitado por el auge de la protesta social y la movilización social (Catatumbo, mineros, cafeteros, cocaleros, arroceros, etc), […]
Después de 55 días de histórica movilización popular, la huelga del Catatumbo ingresa a otro momento con la suspensión del bloque de las vías que desde Tibu conducen a Cúcuta, la capital de Norte de Santander, que debe darse desde este sábado 3 de agosto en las primeras horas de la mañana. Con la […]
Colombia vive una de las coyunturas más álgidas en materia de movilización social de amplios grupos de la población con paros, huelgas, bloqueos de carreteras y manifestaciones públicas. La acción social popular abarca a los campesinos de la región del Catatumbo, a los mineros artesanales, a los pequeños caficultores, al sector de la salud y […]
Pax romana+Paz express+Pax oligarquica. O la ruta de la derrota estratégica de la resistencia campesina revolucionaria que recorre el señor Santos para revalidar y relegitimar el modelo neoliberal y su incorporación a la globalización de la ultraburguesía mundial. En su discurso ante el Congreso, el Presidente ha dicho que se la «juega por […]
Hay nuevos elementos en el proceso de movilización de los campesinos del Catatumbo, que han protagonizado una vibrante acción colectiva como movimiento social organizado y consciente en la búsqueda de sus derechos sociales, económicos, políticos, culturales y ambientales. Veamos cada uno de ellos. Primero. Varias organizaciones campesinas se reúnen en Bogota para proyectar un […]
La maquina mediática y su monopolio comunicacional quieren invisibilizar el formidable alzamiento campesino en la región del Catatumbo, sus 11 municipios y sus más de 200 mil habitantes. A despecho de esa movida no democrática, el proceso de movilización en dicha zona le ha mostrado a Colombia y al mundo cuál es la situación real […]
Se va Juan Camilo Restrepo, el actual Ministro de Agricultura. Es un conservador ambiguo, pero muy inclinado hacia las formas feudales de la propiedad agraria y, también, hacia el agronegocio. Desde esta columna pedimos varias veces su renuncia. Estaba quemado y los paros cafeteros, arroceros y paperos lo fustigaron duramente por ser el defensor del […]
Los días 28, 29 y 30 de abril se realiza en Bogotá el Foro sobre participación política y garantías democráticas, organizado por la Mesa de Conversaciones de La Habana, para escuchar las opiniones y propuestas de la sociedad colombiana sobre el segundo tema de la Agenda de diálogos, especializado en los asuntos políticos. El evento […]