Artículos
Hay varios aspectos del Acuerdo especial de La Habana sobre la paz vinculados con la organización del Estado y sus instituciones. De manera explícita se hace alusión a la necesidad de que «el gobierno nacional revise y haga las reformas y los ajustes institucionales necesarios para hacer frente a los retos de la construcción de […]
El tema de la participación política será el eje de las próximas conversaciones entre el gobierno y las Farc/EP en La Habana, una vez se cierren los diálogos sobre el desarrollo rural, en el que quedan aspectos pendientes como el de la explotación minero energética, la extranjerización de la agricultura y la ganadería extensiva. La […]
Todos los indicadores de la paz señalan que la misma marcha por buen camino. El Presidente Juan Manuel Santos ha declarado recientemente que hacia finales del año en curso podrá darse otro acuerdo con las Farc/EP para cerrar la actual etapa de conversaciones que se adelantan en La Habana sobre los seis temas acordados en […]
Nos vamos a San Vicente del Caguan, los días 22 y 23 de Marzo, al Tercer Congreso de las Zonas de Reserva Campesina, el proyecto político y social más avanzada del movimiento agrario contemporáneo, fortalecido con el proceso de conversaciones de paz que se adelanta en La Habana. Tenemos ya constituido el sujeto social […]
Veinte años de neoliberalismo, desde la apertura gavirista hasta la «macro economía populista» en curso ( familias en acción y viviendas gratis) con bajas tasas de inflación de un dígito como gran éxito, han sido un desastre demoledor para millones de colombianos sumidos en pobreza y exclusión. La nación ha sido devastada económicamente por el […]
Los caficultores colombianos han dado unas lecciones muy importantes para las luchas por nuestros derechos. Organización, unidad, coraje y solidez para lograr los puntos en los pliegos de peticiones. Acción pública con bloqueo de vías, protestas y manifestaciones hasta que los poderes de privilegiados y usurpadores políticos cedan y negocien en condiciones simétricas con la […]
No se detiene la revuelta de los caficultores. Se expande y agrega otros sectores de los campesinos afectados por la política económica del gobierno del señor Santos, el gerente del modelo económico neoliberal vigente, que él ayudó a implementar porque ha sido un burócrata empedernido de todos los gobiernos conocidos en los últimos 20 años, […]
No para la insurrección cafetera. El paro cívico nacional de los pequeños y medianos campesinos de la caficultura es como una bola de nieve que crece todos los días y contagia otros colectivos populares, como los camioneros que reciben un golpe del Ministro de Minas y Energía, con un nuevo reajuste de los precios de […]
En el desespero político que lo invade, el señor Santos, sus Ministros consuetas y los subalternos de la Federación de Cafeteros, emitieron una Resolución agregando unos miserables pesos al precio de la carga de café, que no corresponde a las peticiones de los campesinos y a las realidades de los costos de la producción. «Chuky» […]
Es de tales proporciones la crisis de la pequeña y mediana agricultura (maiceros, algodoneros, lecheros, cacaoteros, arroceros, trigueros, paneleros, plataneros y cafeteros) ocasionada por la implementación de los Tratados de Libre Comercio y la vigencia, por más de quince años, del modelo neoliberal y su credo mercantil, que produjo la insurrección protagonizada por los campesinos […]