Artículos
Con el triste recuerdo, aún presente, del aniversario del atentado del 17 de agosto de 2017 en Barcelona, no podemos hacer menos que reiterar nuestra indignación y nuestro absoluto rechazo contra cualquier forma de terrorismo, totalmente injustificable desde cualquier ideología, religión, moral o principios éticos. Lamentablemente, en Barcelona nos tocó muy de cerca, pero no […]
Los brutales ataques de las tropas israelíes contra activistas palestinos durante las últimas semanas en la franja de Gaza han sido una nueva muestra de terrorismo de estado por parte del gobierno de Benjamin Netanyahu. Tanques, drones y francotiradores han disparado contra cualquier palestino que ha intentado acercarse a la frontera, matando a más de […]
Estos días se cumplen 200 años del nacimiento de Karl Marx (1818-1883). Fue la época de revolución industrial y del nacimiento de la clase obrera, cuando algunos intelectuales establecían las bases de lo que debería ser el nuevo movimiento socialista: Hombres como Saint Simon y Fourier en Francia o como Owen en Inglaterra que, con […]
Afirmaba Salvador Allende, en su discurso ante las Naciones Unidas del año 1972, que estamos ante un verdadero conflicto frontal entre las grandes corporaciones transnacionales y los estados, pues estos últimos están condicionados en sus decisiones fundamentales, tanto políticas, económicas como militares, por organizaciones globales que no tienen el mandato de ninguna institución democrática. Poco […]
He defendido siempre el derecho de autodeterminación para cualquier país o territorio donde una parte importante de la población reclame un referéndum de este tipo, y no sólo para las antiguas colonias, que es, en buena parte, la doctrina oficial de las Naciones Unidas. Pero equiparar de manera general los procesos de independencia con los […]
Con precedentes históricos como la revoluciones francesas de 1789 y 1871 (de la toma de la Bastilla a la Comuna de París), o las propias insurrecciones rusas de 1905 y febrero de 1917, la revolución de octubre de 1917 en Rusia, que bien pronto cumplirá un siglo, supuso la instauración del primer estado de la […]
Rosa Luxemburgo escribía en 1899 que las instituciones representativas, formalmente democráticas, son en esencia los instrumentos de los intereses de la clase dominante. Hoy, 118 años después, no parece que esta afirmación haya cambiado de manera sustancial, al menos en la mayoría de los países. Tenemos una democracia limitada en muchos aspectos, y uno de […]
La simplificación del conflicto histórico entre Cataluña y España es un hecho bastante habitual. Un ejemplo puede ser la interpretación de la guerra de sucesión (1701-1715) como si fuera estrictamente un enfrentamiento bélico entre catalanes y españoles. Una lectura rigurosa de la historia nos cuenta una versión mucho más compleja: Partidarios de Felipe V, mayoritarios […]
Es bien conocido que la historia la escriben habitualmente los vencedores. Textos históricos propiamente dichos y numerosos artículos en los medios de comunicación rebosan sutiles o explícitas manipulaciones de la realidad, bien por acción o bien por omisión. Prácticamente siempre a favor de los vencedores, que a nivel internacional y desde la segunda guerra mundial, […]
Estos últimos meses la ciudad de Dublín está llena de homenajes y conmemoraciones de los 100 años de la revuelta de 1916 contra el gobierno británico, también conocida como el Levantamiento de Pascua, que fue encabezada por Patrick Pearse y James Connolly, entre otros, y que acabó con cientos de muertos, entre ellos el propio […]