Artículos
«en el momento mismo del auge de las masas, dice Zavaleta Mercado, los pueblos miran a veces como su liberación a lo que suele no ser sino una disputa de reemplazo entre las estirpes de sus amos». Luis Antezana. Sobre el nuevo Estado boliviano que no tiene nada de plurinacional, muy poco de nacional […]
El Estado Plurinacional, la economía comunitaria, el buen vivir, la soberanía, los derechos de la naturaleza, entre otros prometedores conceptos, han quedado en calidad de retórica, de señuelos, de cebos para el marketing político. Cosmovisiones y pensamiento alternativo están en el tacho de la basura. Y como dice el ex presidente Meza los indígenas aun […]
Estamos ante una muy destacada coyuntura en la vida política boliviana. El Gobierno enfrenta un nuevo escándalo de corrupción, que no seria trascendente sino fuera por devela que la justicia al politizarse se ha convertido en la fuente principal de corrupción y por que por primera vez compromete a tres ministerios (de los 7 u […]
En efecto, el Presidente peruano deslindó en la practica, definitivamente sus aparentes enigmas. ambigüedades y simulaciones, mas allá de un discurso siempre doble. Desde hace mucho pensamos en lo poco confiable que puede ser un personaje formado en la Escuela de las Américas, cuyas convicciones y practicas estuvieron persistentemente del lado del poder y que […]
«Aunque me metan preso, Humala no será Presidente» Alan García, Perú 21, Lima, 6 de diciembre 2010 El Estado en América Latina continua asociado a la recolonización y a las nuevas estrategias de poder de las grandes potencias de Occcidente, en unos países es mas evidente que en otros.1 El tema central en debate […]
Con esta frase el principal dirigente de la organización indígena CONAMAQ -Rafael Quispe- calificó las elecciones. En esta coyuntura se sintetiza lo que afirmamos a lo largo de varios años: en Bolivia no hay una descolonización sino una reconfiguración del proyecto neoliberal y en este nuevo momento político que se avecina se vislumbran reconfiguraciones del […]
Alan García Pérez perseguido por las sombras de miles de asesinados y la memoria de los herederos de las víctimas ahora debe enfrentar el juicio de su aliado y maestro. García fue el maestro en genocidio de Fujimori y éste le correspondió con clases de corrupción con las grandes trasnacionales y el poder total, dejando […]
El capitalismo actual es dominantemente neoliberal e impulsado por el imperialismo en la periferia a través de una alianza de políticos y empresarios articulados por la corrupción; es en lo fundamental una forma de explotación, dominación, despojo y apropiación privada del producto social, de territorios y recursos naturales a nivel global. La violencia, los medios […]
Múltiples interrogantes surgen desde el Perú. Una de ellas: ¿América Latina cambia muy rápidamente o son nuestras quimeras las que cambian?. Y es que una cosa es leer datos y noticias y otra estar presente en Perú, vivirlo y reflexionarlo en medio de sus paradojas políticas. Visitando ese país, se modifican las lecturas de las […]