Juan Torres López es catedrático de Economía Aplicada de la Universidad de Málaga (España).
Página web: www.juantorreslopez.com»
Juan Torres López es catedrático de Economía Aplicada de la Universidad de Málaga (España).
Página web: www.juantorreslopez.com»
En un artículo anterior mencioné algunas de las mentiras recientes del secretario general del Partido Popular y, en concreto, las que tenían que ver con su propuesta de bajar o eliminar impuestos ( aquí ). Y otros economistas han hecho más o menos lo mismo. Pero no sirve de nada. Casado es un mentiroso compulsivo, […]
Yo soy una persona con muchos defectos como saben bien las personas que me conocen. Pero hay uno que no tengo: pido perdón sin ninguna dificultad e incluso lo he hecho muchas veces en mi vida siendo consciente de que no había muchas razones para hacerlo, pero convencido de que así reconfortaba a otra persona […]
La derecha, incluso la extrema que lo hace de forma mucho más exagerada, presenta siempre su proyecto político como la expresión de una lucha por los valores, por la sensatez y las buenas ideas. Hablan de los demás como si fueran los defensores de intereses oscuros, contrarios a los de la mayoría «natural» y sensata […]
Uno de los errores más habituales en cuestiones económicas (inducido por la literatura mayoritaria) consiste en creer que las grandes empresas son las más avanzadas, las que gestionan mejor, las más productivas, las que se encuentran en la vanguardia de la innovación, las que más empleo crean y las que mejor resuelven los problemas de […]
Decir que Pablo Casado miente habitualmente no es un insulto, sino la expresión de un hecho cierto y objetivo que ha quedado demostrado en muchas ocasiones. Se pueden encontrar pruebas fehacientes de ello aquí , aquí, aquí , aquí , aquí , aquí o aquí , entre otros sitios. En estas líneas voy a mostrar […]
La irrupción de Vox en el parlamento andaluz el pasado mes de diciembre fue el primer paso para que este partido de clara ideología fascista pase a tener una relevante influencia en la política española. A mí, francamente hablando (y nunca mejor dicho lo de francamente), no me ha extrañado que un partido así irrumpa […]
El informe nos pone un cero en las actuaciones relativas a las cadenas de suministro que rodean estos crímenes, algo que es muy importante para combatir la esclavitud
En casi todos los países donde existen esta práctica la deuda es creciente y se alimenta a sí misma. Eso es lo que lleva a pensar que el sistema es insostenible o que terminará estallando en algún momento
Si hay algo especialmente preocupante de entre lo que nos enseña la historia económica de las guerras comerciales es que, con mucha frecuencia, terminan en conflictos armados y a veces generalizados