Juan Torres López es catedrático de Economía Aplicada de la Universidad de Málaga (España).
Página web: www.juantorreslopez.com»
Juan Torres López es catedrático de Economía Aplicada de la Universidad de Málaga (España).
Página web: www.juantorreslopez.com»
Como he comentado en otro artículo (¿Salimos de la crisis?) en los próximos meses se registrará una mejora de la actividad económica, aunque muy moderada y desigual, como consecuencia del aumento del gasto propio de un año electoral y de la bajada de los precios del petróleo. Pues bien, ha bastado que se intuya esa […]
Á raíz de la petición por parte de la dirección de Podemos de escribir un documento sobre la situación económica y social de España con propuestas para mejorarla y salir de la crisis, hemos recibido una gran hostilidad por parte de gran número de medios de comunicación. Ello nos ha obligado a denunciar públicamente la […]
Hay cuatro falsedades que se utilizan habitualmente para confundir a la población respecto a la deuda y para combatir a los movimientos y partidos progresistas. La primera es que la deuda se origina porque la gente normal y corriente ha vivido por encima de sus posibilidades, lo que produce lógicamente un gran […]
Desde que Podemos entró en la agenda pública española se producen ataques continuados contra sus dirigentes, a los que de antemano se les acusa de todo tipo de tropelías (incluso se ha dicho públicamente de ellos que fusilarían a sus adversarios. Por cierto, sin que ningún fiscal haya visto nada malo en esas acusaciones). […]
A principios del pasado mes de julio se celebró en Washington un interesante debate entre dos de las mujeres más poderosas del mundo, Janet Yellen y Christine Lagarde, máximas responsables de la Reserva Federal de Estados Unidos y del Fondo Monetario Internacional, respectivamente (La transcripción puede leerse en inglés aquí ). De entrada, […]
Las movilizaciones que se habían venido produciendo en los últimos años ponían de relieve que en España había rechazo hacia lo que estaba pasando y que millones de personas estábamos suficientemente indignadas como para reaccionar. Pero las últimas elecciones europeas han ido mucho más allá, al poner claramente de manifiesto que esa reacción […]
Los partidos mayoritarios que constituyen el soporte del actual régimen político español defienden a la monarquía afirmando que es un factor de estabilidad política y social y que por ello su papel está fuera de discusión, como lo está la propia Constitución o la democracia en nuestro país. Pero a mi juicio los hechos demuestran […]
Gran parte de los resultados de ayer domingo eran esperados: la abstención alta, el fracaso del PP y PSOE, la subida de Esquerra Republicana y de Izquierda Unida, el mayor número de votos a fuerzas políticas minoritarias… e incluso la entrada en el Parlamento Europeo de Podemos. Pero muy pocos soñaban con que ésta […]
Durante años, Europa representó un horizonte atrayente y sólido, el espacio del que se esperaba que viniese un impulso de libertad y progreso que permitiera superar tantos años de dictadura y de atraso social. Pero con el tiempo esa Europa de esperanza se ha convertido en la fuente de muchos de nuestros más graves problemas. […]
Diversos medios de comunicación han publicado unas declaraciones de la Casa Real afirmando que la popularidad del Rey crece gracias a los viajes que está realizando por Oriente Medio después de haber estado varias semanas inactivo. En ningún caso se indica cuál es la fuente de ese conocimiento, de modo que no se […]