Juan Torres López

Juan Torres López es catedrático de Economía Aplicada de la Universidad de Málaga (España).

Página web: www.juantorreslopez.com»

Artículos

Entiendo que puede resultar algo repetitivo este comentario, pero ¿cómo permanecer en silencio cuando una vez más las autoridades públicas manifiestan que no hay problema ninguno para salvar a los banqueros mientras que recortan los recursos que salvan a las personas? El ministro de Guindos ha dicho de nuevo que habrá todo el dinero que […]

Desde los primeros momentos de la crisis sorprendió que nuestras autoridades afirmaran que los bancos españoles eran los más solventes del mundo, que estaban, decía Zapatero, en Liga de Campeones. Era chocante que los nuestros tuviesen tan buena salud cuando la inmensa mayoría de la banca mundial estaba literalmente quebrada. Se decía que era debido […]

En un artículo anterior titulado «Repsol no es España» escribía en este mismo diario que el intento de confundir los intereses de la multinacional con los del conjunto de los españoles es un ardid demasiado forzado. Hubiera dejado ya el tema si no fuera porque los dirigentes del Partido Popular se empeñan en utilizar el […]

El gobierno de Mariano Rajoy retrasó la presentación de los Presupuestos Generales del Estado hasta justo después de que se celebrasen las elecciones andaluzas con el evidente propósito de que seguir engañando a los ciudadanos diciéndoles lo contrario de lo que tenía pensado hacer. Como se sabe, no le sirvió de mucho y el Partido […]

Andalucía

A la vista de los recortes de derechos sociales que está llevando a cabo el PP en otras comunidades y en el gobierno central puede pensarse con bastante seguridad que su victoria electoral en Andalucía conllevaría pasos atrás muy considerables en los avances que se han hecho en las últimas tres décadas. El Partido Popular […]

Reforma financiera del PP

El gobierno acaba de aprobar una nueva reforma del sector financiero (Real Decreto Ley 2/2012 de 3 de febrero de saneamiento del sector financiero) y una vez más se le dice a los ciudadanos que se hace para salir de la crisis, para favorecer la creación de empleo y para que baje el precio de […]

He expresado en varias ocasiones durante los últimos tiempos que, a pesar de todas sus limitaciones, Izquierda Unida es hoy día el elemento político principal para aglutinar a quienes nos oponemos a las políticas neoliberales que se están aplicando. Y también he reconocido y reconozco que desde dentro de esa coalición se están dando pasos […]

España

El título de este artículo puede parecer demasiado fuerte y yo mismo reconozco que lo es. Pero es que me resulta muy difícil creer que el dueño de uno de los bancos más grandes del mundo esté tan mal informado de lo que viene ocurriendo en la economía y las finanzas mundiales como para decir […]

Al acabar la Primera Guerra Mundial, el Tratado de Versalles de 1919 hizo responsable a Alemania de «todos los daños y pérdidas» causados como consecuencia del conflicto y en su virtud le obligó a hacer frente a «reparaciones» millonarias que, después de diversos aplazamientos y anulaciones, terminó de pagar en octubre de 2010. Muchos economistas […]

Muchos análisis han puesto de relieve que los costes de la crisis y de las políticas que vienen aplicando los gobiernos al servicio de la banca y de las grandes empresas, como en España, recaen principalmente sobre las clases trabajadoras. Sin embargo, se suele conceder mucha menos importancia al hecho de que lo hacen de […]

1 35 36 37 38 39 68