Julio C. Gambina

Artículos

Lula libre ya no es una consigna, sino una realidad. Fue una decisión judicial que responde a una demanda social extendida y que anima las contradicciones de nuestro tiempo en la región. Los inversores actuaron ante la sola mención de la posible liberación de la injusta prisión al líder del PT. El resultado de ese […]

Acaba de realizarse la elección en Bolivia y estamos a pocas horas de las que se realizan en Argentina y en Uruguay. En los tres casos no da lo mismo uno que otro resultado. La confirmación de un triunfo en primera vuelta de Evo Morales habilita la continuidad y profundización de un rumbo de cambio […]

Macri pide recursos al FMI

A pocos días de la elección presidencial en la Argentina, el domingo 27/10/2019, la información disponible sobre la situación económica, ya sea la ofrecida por el INDEC, el Banco Central, o la que proviene de los organismos internacionales, el FMI o el Banco Mundial, continúa siendo muy preocupante para la mayoría de la sociedad. La […]

La perspectiva de la economía mundial es de desaceleración con posibilidades de transformarse en recesión, exacerbando los objetivos del capital contra el trabajo, la naturaleza y la sociedad. El objetivo del capital apunta a resolver la obtención de ganancias y en ese marco sostener el ritmo de la acumulación, intentando escamotear el efecto de la […]

Hace tiempo que los sectores hegemónicos de la economía y la política claman por la REFORMA laboral, o la previsional, o incluso una tributaria, ya que argumentan sobre esta última que la presión fiscal es muy elevada para el sector inversor y, por ende, dicen, se desestimulan las inversiones, y que curioso, es el mismo […]

El mes de agosto termina con agravamiento de la situación económica de millones de personas en Argentina, agudizando problemas de inflación en torno al 55% anual y de recesión proyectada en torno a -3% para el 2019, a lo que debemos sumar los primeros indicios de cesación de pagos. La cotización del dólar cerró por […]

Acaba de realizarse el 12° Encuentro de Economistas de Bolivia en las ciudades de La Paz y de El Alto. Un cónclave con 8.000 inscriptos donde expusieron oradores locales y de diferentes países, junto a representantes de organismos internacionales, como la CAF o la CEPAL. Las intervenciones destacaron el momento de desaceleración de la economía […]

Era previsible la derrota de Mauricio Macri y su ampliada alianza contra la fórmula del peronismo hegemonizada por el kirchnerismo, pero no de la magnitud en que aconteció. La diferencia fue por 15,57 puntos, cuando en general se anticipaba una diferencia de 5 puntos porcentuales. En términos absolutos se trata de 11.622.020 (47,65%) a 7.824.996 […]

Resulta interesante considerar la situación política de la Argentina en momentos previos a la gran encuesta nacional que suponen las PASO, las que se desarrollan el próximo 11 de agosto y ofrecen la primera tendencia de lo que podrá ocurrir en la primera vuelta de octubre y quizá en el balotaje en noviembre. Está en […]

El FMI acaba de difundir su Informe sobre la Economía Mundial [1]  a julio del 2019 y da cuenta del «lento crecimiento mundial». Resulta interesante considerar los datos, las explicaciones y sugerencias del organismo internacional, para de ese modo poder discutir la lógica de pensamiento de uno de los principales promotores de la ideología dominante […]

1 22 23 24 25 26 62