Julio C. Gambina

Artículos

El lenguaje de las declaraciones al finalizar la cumbre del Mercosur en la ciudad de Santa Fe en la Argentina mantiene el carácter diplomático, a veces anodino, pero queda muy claro el cambio de la hegemonía política de hace pocos años. Se trata de un regreso al origen por constituir la institucionalidad de la liberalización […]

Empresarios solicitan despidos sin indemnización

El Senado brasileño aprobó una reaccionaria reforma previsional, con una mayoría de votos que supera largamente el mínimo necesario y evidencia que la lógica pro mercado trasciende al partido en el gobierno. Ahora pasa la ley para el debate en la cámara de Diputados del Brasil, quienes podrán hacer reformas que considerarán luego los senadores […]

Los gobiernos de derecha de Brasil y Argentina apuraron la firma del acuerdo entre el Mercosur y la Unión Europea en el marco de la reunión del G20 realizada hace una semana en Japón. Los países miembros del Mercosur apoyaron sin observaciones el protocolo que deberán suscribir los parlamentos nacionales de los países que suscriben […]

Son seis páginas de buenos deseos, aprobadas de apuro bajo la denominación de «acuerdo estratégico». Habrá que considerar a fondo los textos completos de la negociación cerrada en Japón en el marco de la Cumbre del G20. ¿Porqué de apuro si se inició el proceso en 1995, interrumpido varios años y retomado en 2016 y […]

Mientras la propaganda oficial, seguida de voces oficialistas en los medios de comunicación, aún mayoría abrumadora, anuncian la mejora de la macroeconomía de la Argentina, los datos de la realidad son contundentes en los nefastos efectos sociales de la recesión. La calma del dólar, la baja de la tasa de interés y la reducción del […]

El ingreso a Buenos Aires por Retiro, pasadas las 7am del domingo 16/6 (venía desde San Luis, donde participé de un Curso de posgrado sobre Economía Política y uno de los contenidos remitió a la crisis energética), me encontró con el apagón de la ciudad y mucha gente incomodada por los cierres de los trenes […]

Antes de consolidarse la propuesta del «Peso-Real» anunciado por el ultra liberal Ministro de Economía de Brasil, Paulo Guedes, en ocasión de la visita de Jair Bolsonaro a la Argentina, el propio Banco Central del Brasil le bajó el precio a la iniciativa. Roberto Campos Neto, titular de la entidad brasileña dejó en claro que […]

En pocos días se anunciarán alianzas electorales (12/6) y candidaturas (22/6) de las distintas opciones que disputarán en octubre el gobierno argentino para el periodo 2019-2023. Por ahora, lo que hay son hipótesis de variantes que incorporan incertidumbre en la situación política local en un marco de inestabilidad con variados interrogantes sobre el futuro cercano […]

El gobierno intenta hacer propaganda sobre una mejora en perspectiva de la economía y, sin embargo, los datos estadísticos del propio oficialismo devuelven otra realidad, la que sigue definida por la recesión y la inflación, más allá de las obras de infraestructura inauguradas, especialmente en la ciudad capital de la Argentina. Un gran interrogante es […]

Al terminar la reunión entre los directivos de la CGT y los funcionarios del FMI hace pocos días, los delegados del Fondo señalaron con previsibilidad discursiva que la Argentina va mejor y que no hay temor a cambio en la presidencia para el próximo periodo. Como salidos de otra reunión, los jefes de la Central […]

1 23 24 25 26 27 62