Artículos
Mauricio Macri usa la comunicación de una forma muy especial. Otorga reportajes en radios del interior del país que luego se propalan y reproducen por todos los medios: una verdadera cadena nacional. En esta semana se anticiparon que habría anuncios para mejorar la situación del interior del país, que junto al Ministro de la Producción […]
Los datos relativos a la economía son desastrosos para la mayoría de la población, especialmente los sectores sociales de más bajos ingresos. Son pocos los que se benefician con la elevada inflación y la recesión: especuladores y grandes productores y exportadores. Crece la pobreza, el desempleo y las condiciones de vida mísera para muchos. Ese […]
Empezó el 2019 manteniendo las tendencias económicas heredadas del 2018 en la Argentina: elevada inflación y consolidación de la recesión productiva con impacto regresivo sobre la mayoría empobrecida de la población. Los pronósticos aluden a una elevación de precios que oscilará entre el 30 y el 35% contra actualización de salarios, jubilaciones, pensiones y planes […]
México y Brasil tienen nuevos gobiernos y animan el debate del rumbo de la región, con Cuba cumpliendo 60 años de revolución contra el orden capitalista. ¿Cambios reformistas, reaccionarios o revolucionarios para la región? Venezuela y Nicaragua están en el centro de la ofensiva de la OEA, es decir, de EEUU y los gobiernos afines […]
El Indec acaba de informar la evolución de la actividad económica del tercer trimestre del 2018 (julio, agosto y septiembre), con una reducción del -3,5%, lo que supone un achique de la torta a repartir, y obvio, los sectores más concentrados nada resignan y por ende, a la mayoría empobrecida le toca menos. La consecuencia […]
La discusión se instaló entre globalización y proteccionismo, lo que asumió estado público con el Brexit, el trumpismo y el nuevo papel de China en el sistema mundial. En las dos potencias históricas de la hegemonía capitalista, GB y EEUU, apareció el límite de la panacea aperturista por la que bregó el discurso hegemónico a […]
Más allá de los problemas económicos, la inflación y la recesión con sus consecuencias regresivas en materia de pobreza, caída del salario y suba del desempleo, el discurso oficial macrista manipula la información para disputar consenso social de cara a las elecciones del 2019. Siente el gobierno que para sus objetivos «cierra bien» el año […]
El documento final del G20 explicita los principales problemas del capitalismo contemporáneo, concentrado en el «cambio climático» y el «comercio internacional». Ambas son expresiones de los límites civilizatorios de la sociedad capitalista en la actualidad. Los participantes del G20 suscriben una declaración que no resuelve las disputas, cuando mucho las identifica. Sobre el primer punto, […]
Recordemos que el G20 emergió como «Cumbre de Presidentes» en medio de la crisis mundial capitalista de 2007/08, montada sobre una estructura global gestada desde 1999 entre responsables de la política económica y financiera, la que estaba abocada entonces a tratar los problemas del endeudamiento endémico de algunos países. Esa es la razón primigenia de […]
Estamos en clima de debate sobre el cónclave de Presidentes del G20, previsto para el 30/11 y 1/12 próximos en Buenos Aires. Allí se debaten sobre los problemas económicos contemporáneos de la economía mundial capitalista, según la lógica del poder concentrado en las aspiraciones de las corporaciones transnacionales y su necesidad de ampliar la esfera […]