Luis Carlos Muñoz Sarmiento

Artículos

De Clinton y Bush I y II a Uribe y a Obama hasta Santos

Los políticos y los pañales deben ser cambiados con frecuencia… ambos por la misma razón.  George Bernard Shaw   Relata el profesor inglés Jeremy Fox en el libro Valores y héroes de la globalidad (1), coescrito con el colombiano Pedro Agustín Díaz, ex profesor de la U. Nacional, que en feb/1999, el Emperador Bill (o […]

1. Un axioma de las ciencias humanas: no existe la humanidad La primera organización internacional de los trabajadores fue la Liga de los Justos, formada en 1836 por revolucionarios alemanes exiliados en París. En 1847, Karl Marx y Friedrich Engels militaron ardientemente para que la Liga de los Justos dejase de lado su fundamento moral, […]

Jorge Eliécer Gaitán (1903-1948)

Es que para admirar se necesita grandeza y, por eso, al verdadero creador no lo reconocen sus contemporáneos, sino la posteridad o, al menos, esa especie de posteridad contemporánea que es el extranjero. ERNESTO SÁBATO   El pueblo está separado por el odio en fracciones irreconciliables. ¿De dónde proviene ese odio? Es un artificio creado […]

Roberto Arlt (1900-1942)

Ensayo inédito presentado en el marco del V Congreso Internacional de REIAL, realizado en Pátzcuaro y Nahuatzén, Michoacán, México (22-25/oct/2012)

Tío Boonmee recuerda sus vidas pasadas (2010)

Tío Boonmee recuerda sus vidas pasadas es el enfrentamiento de un hombre con su vida anterior en las montañas, los seres que aparecen ante él y sus fantasmas, con la enfermedad como karma. Boonmee certifica que el hombre aprende más con los daños, que con los años. El filme del tailandés Apichatpong Weerasethakul, Palma de […]

Gandhi (1869-1948), a 70 años de su asesinato

Se dice que el líder nacionalista indio Mohandas Karamchand Gandhi o Mahatma Gandhi (1869-1948), llevó a su país a lograr la independencia mediante una revolución pacífica. Que el Mahatma es un inconfundible símbolo del pacifismo mundial, agigantado tras su asesinato el 30/ene/1948. En este ensayo se verá si esto fue así y si fue cierto […]

El cineasta Raoul Ruiz, por primera vez en Colombia en 1993

El 19 de agosto de 2011, a los 70 años, murió en París, el cineasta chileno Raoul Ruiz. Exiliado desde 1974 a raíz del golpe de Estado que, patrocinado por EE.UU a través de la CIA, el Dpto. de Estado, la ITT y Pepsi, acabó con el gobierno legítimamente constituido de Salvador Allende G., el […]

Marx en el cine: El joven Karl Marx (2017)

200 años del nacimiento de Karl Marx y 170 años de la publicación del Manifiesto del Partido Comunista

El espíritu de la colmena (1973), a 45 años de su estreno

Especial para El Magazín de El Espectador

John Huston (1906-1987)

No hay mayor dolor que recordar el tiempo feliz en la desgracia. Dante Alighieri Dedicado a mis hijos Santiago & Valentina, por quienes siempre he creado (y creído) en libertad. En un texto que escribió Norman Mailer, Genio y lujuria – Henry Miller, y que podría extrapolarse para hablar de la carrera fílmica de John […]

1 22 23 24 25 26 32