Escritor y politólogo de origen
argentino. Actualmente radicado en Guatemala
Artículos
La cultura machista-patriarcal está hondamente arraigada en todas las sociedades del planeta. Es cierto que ya ha comenzado un cambio, lento todavía, pero sin pausa. De todos modos, es muchísimo lo que resta por avanzar aún. No está claro cómo seguirán esos cambios; en todo caso, en nombre de una justicia universal todas y todos […]
Algunos años atrás se hablaba de lucha de clases. Hoy, de democracia. Para aquella época -unas dos o tres décadas atrás- se hablaba de poder popular; hoy se habla de participación ciudadana. Años atrás se hablaba de Marx, con x al final; ahora se habla de Marc’s (métodos alternativos de resolución de conflictos). Antes se […]
Venezuela está bajo asedio. Todas las fuerzas de la derecha conspiran contra la Revolución Bolivariana. Los acontecimientos están tomando un giro que puede desencadenar en algo trágico (guerra civil con intervención de fuerzas extranjeras). Pero ¿por qué? Podrían apuntarse dos elementos: uno nacional, otro internacional (totalmente interconectados el uno con el otro): tanto para la […]
Al principio, sonríe y saluda a todo el que encuentra a su paso, niega ser tirano [léase: el político profesional], promete muchas cosas en público y en privado, libra de deudas y reparte tierras al pueblo y a los que le rodean y se finge benévolo y manso para con todos […] Suscita algunas guerras […]
«Nuestro enemigo principal no es el imperialismo, ni la burguesía ni la burocracia. Nuestro enemigo principal es el miedo, y lo llevamos adentro». Domitila Barrios, Bolivia Introducción Desde hace largos años, pero acrecentado a partir del 2015, asistimos a un proceso de reversión (roll back) de los gobiernos de centro-izquierda que venían desarrollándose en […]
Hoy día Guatemala es una economía próspera (para algunos, claro). De hecho, la duodécima en volumen en Latinoamérica, con un crecimiento interanual sostenido del orden del 3%. Los tradicionales grupos de poder -herederos de esa historia de despojo que inicia en el siglo XVI, siempre ligados a la agroexportación, hoy diversificados también con nuevos negocios- […]
«Robar un banco es delito; pero más delito aún es fundarlo.» Bertolt Brecht Dado que empezamos con una cita de Bertolt Brecht, aprovechemos a recordar una famosa obra suya: «Preguntas de un obrero que lee«, para hacer lo mismo en el tema que ahora nos convoca: los «Papeles de Panamá». En esa poesía, un lector […]
«Que no se quede callado quien quiera vivir feliz» Atahualpa Yupanqui Durante la última sangrienta dictadura militar en Argentina, cuando arreciaban las protestas por las desapariciones, el gobierno de turno promovió una infame campaña publicitaria en los medios audiovisuales. La misma consistía en mostrar diversas imágenes asociadas a ruidos enloquecedores: un martillo hidráulico, un bebé […]
En Guatemala, como en todos los países latinoamericanos en estas últimas décadas, los planes neoliberales impulsados por los grandes bancos privados -representados por el Fondo Monetario Internacional y el Banco Mundial- lograron privatizar todos los servicios básicos, otrora de los Estados nacionales. En la gran mayoría de los casos, quienes compraron esas empresas públicas malvendidas […]
«Los pilotos ganan bien. Y en los otros deportes es igual, los mejores son los que reciben más dinero» declaró el campeón mundial Lewis Hamilton, primer piloto afrodescendiente de la historia de este ¿deporte? La Fórmula 1 Internacional es en estos momentos uno de los espectáculos mediáticos más fascinantes, moviendo las mayores cantidades de dinero […]