Marcelo Colussi

Escritor y politólogo de origen
argentino.  Actualmente radicado en Guatemala

Artículos

Algunos años atrás, luego de los atentados contra las torres del Centro Mundial de Comercio en Nueva York en el año 2001, el gobierno estadounidense lanzó el Acta Patriótica como inicio de lo que en ese momento la administración Bush llamó «guerra total contra el terrorismo». Así se pusieron en marcha: 1) las llamadas guerras […]

«Comprender todo no significa perdonar todo«. Sigmund Freud I Utilizado en el ámbito social, pocos términos están tan cargados como el de «reconciliación». Cargado en todo sentido: política, emotiva, incluso filosóficamente; la asociación que se hace con lo religioso y su práctica de «perdón» es inmediata. De esa cuenta, «reconciliación» no es una palabra inocente, […]

Sobre la desaparición forzada de personas en Guatemala

Acaba de presentarse en Guatemala la película Sin miedo, del realizador ítalo-español Claudio Zulian. Próximamente comenzará un amplio proceso de socialización del film, llevándoselo a los circuitos de cine comercial, buscándose su difusión en la mayor cantidad de sectores de la sociedad guatemalteca y, al mismo tiempo, su exhibición en la mayor cantidad de espacios […]

Un patético ejemplo con Venezuela

El sueño de la razón produce monstruos Francisco de Goya y Lucientes inmortalizó en su pintura de qué manera «El sueño de la razón produce monstruos«. Sin dudas, cuando nos dejamos ganar por las explicaciones viscerales, cuando la pura opinión superficial reemplaza al pensamiento crítico, cuando la ideología pasional se sobrepone a la explicación científica […]

Guatemala

Alzar la voz contra la industria minera tal como se está haciendo en Guatemala hoy día no es un capricho: ¡es una medida imprescindible en favor de la salud de la población y en defensa del medio ambiente! La minería es vital para las sociedades; el desarrollo humano hace uso creciente de metales y diversos […]

Las elecciones ¡no son la revolución!

En Argentina, en las recientes elecciones parlamentarias, la derecha gana dando una paliza. La opción electoral por posiciones de derecha se sucede por doquier: en Estados Unidos la población vota por el representante más troglodita, en Europa avanzan las propuestas con sabor xenofóbico y conservador, en general se ve que los electorados optan por partidos […]

Los sentimientos humanos nunca están en estado puro. Todos, absolutamente todos los seres humanos presentamos una compleja mezcla de afectos, donde no hay nada químicamente «no contaminado». Todos, entre otras cosas, amamos y odiamos. El sentimiento de odio no es, necesariamente, un cuerpo extraño, una «patología».  El amor, del mismo modo, no es algo que […]

«El [presidente] habló sobre cómo durante su administración los Estados Unidos serán testigos de la mayor acumulación militar en la historia del país. ¿Quién se beneficia? El Pentágono, los contratistas de defensa y los trabajadores en algunos estados particulares.» Donald Abelson, Universidad de Ontario. Durante su campaña presidencial Donald Trump tuvo la osadía (¿bravuconada?, ¿estupidez […]

Guatemala

La crisis política vivida en el año 2015 fue resuelta por los factores de poder (embajada de Estados Unidos y cúpula empresarial -Comité Coordinador de Asociaciones Agrícolas, Comerciales, Industriales y Financieras, CACIF-) con unas elecciones condicionadas y la aparición de un candidato presidencial «salvador». La agenda en juego en aquel entonces (fundamentalmente la que le […]

Guatemala

Guatemala está en crisis política, siendo la corrupción el punto a partir del cual aquélla se ha desatado. La corrupción, sin embargo, es un fenómeno antiguo, tan viejo como el Estado nacional mismo. O más antiguo aún: viene de la época colonial (compraventa de títulos nobiliarios, prebendas y favores a espaldas de la Corona, negociación […]

1 28 29 30 31 32 74