Artículos

Desde el inicio de la pandemia de covid hasta 2023, los salarios reales han caído en la zona euro un 0,7%.

Los resultados de las elecciones generales del pasado 23 de julio dejan abierto un escenario de futuro incierto, con un amplio abanico de posibilidades sobre la mesa.
La Unión Europea ha estado siempre imbuida de una serie de mitos y dogmas que la han convertido en uno de los proyectos políticos y económicos menos cuestionados de nuestras «democráticas» sociedades. En primer lugar, la conocida cantinela sobre su histórico papel como garante de la paz y los derechos humanos. En segundo lugar, la célebre monserga sobre su perseverancia por mantener los Estados sociales europeos frente a la intemperie del capitalismo mundial neoliberal y gracias a la cual hemos podido mantener Europa como una especie jardín civilizatorio humanista que todos envidian (Borrell dixit). Y, en tercer lugar, el insistente cuento según el cual la UE ha promovido la convergencia entre los diferentes Estados miembros.
Desde el inicio de la actual crisis, es innegable que la popularidad de la Unión Europea (UE) entre los ciudadanos de nuestro país ha empeorado [1]. Sin embargo, gracias a la infatigable labor de medios de comunicación, políticos y empresas, se sigue manteniendo un sesgo marcadamente favorable a esta institución en el seno de ese […]
Una de las principales contradicciones del capitalismo es el choque frontal entre la democracia política y la democracia económica. Mientras la primera está relativamente asegurada en el marco del parlamentarismo representativo heredado de las revoluciones liberales del XIX, la segunda es reprimida de raíz por la estructura económica capitalista, basada en la propiedad privada de […]