Mario Osava

Artículos

Paulo de Oliveira trabaja como taxista en la ciudad de Altamira, en el norte de Brasil, pero solo cuando está desempleado en lo que considera su verdadera profesión, operador de vehículos pesados, como hormigoneras, camiones y tractores especiales para grandes obras. Desde hace unos meses conduce el taxi de un amigo por las noches, mientras […]

«Ahora nos damos cuenta del paraíso en que vivimos», reconoce Darcirio Wronski, el líder de los productores de cacao orgánico en la región donde la carretera Transamazónica cruza la cuenca del río Xingú, en el norte de Brasil. Además del cacao, en sus 100 hectáreas de tierra cultiva banano, cupuazú (Theobroma grandiflorum), piña, maracuyá (Passiflora […]

Sumaron 35 los acuerdos y contratos suscritos durante la visita del primer ministro de China, Li Keqiang, a Brasil, pero es solo un proyecto el que concentra la atención del amplio acercamiento entre los dos países. Se trata del Ferrocarril Transcontinental, con un tendido previsto de más de 5.000 kilómetros entre el puerto de Açú, […]

  En Brasil agua y electricidad van unidos, así que dos años de lluvias escasas dejaron a decenas de millones de personas al borde del racionamiento hídrico y energético, fortaleciendo los argumentos contra la deforestación de la Amazonia. Dos tercios de la energía eléctrica brasileña provienen de ríos represados, cuyos flujos bajaron a niveles alarmantes. […]

Cuba/Estados Unidos

Con la decisión de reanudar relaciones diplomáticas, Cuba y Estados Unidos, dos antípodas que antes inspiraban o fomentaban extremismos en el continente americano, se convierten ahora en factores de moderación y pragmatismo.

La alianza del grupo del BRICS (Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica) se consolidó este martes 15 con la creación del Nuevo Banco de Desarrollo (NBD) y el Acuerdo de Reservas de Contingencia (ARC) durante su Sexta Cumbre, lo que institucionaliza una novedosa arquitectura financiera de las potencias emergentes. Otros dos acuerdos, uno de Cooperación […]

Las primeras instituciones comunes del BRICS (Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica) son financieras y nacen como sucedáneo de reformas en un sistema internacional donde persisten desequilibrios de poder, ignorando el nuevo peso de los países emergentes. Pero el Acuerdo de Reservas de Contingencia (CRA, en inglés), el fondo monetario de los países del BRICS, […]

Angola

El río Kwanza será el corazón de Angola y un emblema de la presencia brasileña en el desarrollo africano cuando operen plenamente los proyectos de infraestructura previstos a lo largo del principal recurso hídrico de este país. Nueve centrales hidroeléctricas y estaciones de captación y tratamiento de agua tratarán de saciar las carencias más sentidas […]

Entrevista a Artur Carlos 'Pepetela', guerrillero de la lucha independentista, escritor y militante del gobernante MPLA

Es sorprendente la tranquilidad con que Angola se dedica a la acelerada restauración y construcción de infraestructuras una década después del fin de la guerra civil de 27 años, sin grandes secuelas de bandas armadas, ajustes de cuentas o violencia étnica.
 Para analizar las claves de este proceso, el corresponsal de IPS en Brasil, Mario […]

Paraguay

Paraguay pone nuevamente a prueba la cláusula democrática del Mercado Común del Sur (Mercosur) y la Unión Suramericana de Naciones (Unasur) con el golpe parlamentario del viernes 22. El Protocolo de Ushuaia, firmado en 1998 en esa austral ciudad argentina por los cuatro miembros plenos del Mercosur, formalizó la «plena vigencia de las instituciones democráticas» […]

1 11 12 13 14 15 30