Miguel León Pérez

Artículos

El búho de Minerva inicia su vuelo al caer el crepúsculo. G. W. F. Hegel, Filosofía del derecho En tiempos convulsos como los nuestros es difícil conciliar el sueño: ¿y si me echan del trabajo?, ¿y si no me dan la beca?, ¿y si la factura de la luz es demasiado alta?, ¿y si sube […]

Algunos pueblos se imaginan a sus muertos o a cierto número de ellos como ejércitos en combate. Entre los celtas de las Tierras Altas escocesas este ejército de muertos es designado con una palabra especial: sluagh. Esta palabra se traduce en inglés por «spirit-multitude» o «multitud de espíritus». El ejército de espíritus vuela en grandes […]

En un nivel estratégico, alcanzamos nuestros objetivos al causar cambios en una o varias partes del sistema físico del enemigo tales que éste decide perseguir los mismos objetivos que nosotros o que se le hace físicamente imposible oponerse. […] Qué partes del enemigo atacar [y con qué armas hacerlo] dependerá de cuáles sean nuestros objetivos. […]

El Señor Solé Tura: […] Creo que es necesario subrayar el hecho de que hemos aprobado hoy no sólo este artículo [el art. 8 de la CE, sobre las Fuerzas Armadas], sino también un artículo que habla de la constitucionalización de los partidos políticos y otro que recoge también el principio de la libertad sindical […]

Este es el texto de mi intervención en el acto organizado por el Círculo de Podemos de Arganzuela el pasado 2 de Agosto de 2014, y en el que también participó José Errejón. A nuestras dos intervenciones siguió una hora de debate en el que intervinieron unas 20 personas; una gran cantidad de ellas plantearon […]

1. Introducción: el tabú y el poder del lenguaje Hemos tardado demasiado en escribir sobre Podemos, pero nuestro silencio tiene por lo menos dos razones: por un lado, la necesidad de estar seguros de poder escribir sin ser excesivamente arrastrados por las filias y fobias personales; y, por otro, cierta voluntad de no interferir, puesto […]

Mis conocimientos jurídicos son limitados, así que no descarto que estas líneas incluyan alguna tontería o pasen por alto aspectos importantes. Sin embargo, me parece importante apuntar a un aspecto de la «Ley Mordaza» (Ley Orgánica de Protección de la Seguridad Ciudadana, actualmente en trámite) que tal vez no está teniendo toda la relevancia que […]

Las noticias se suceden a gran velocidad y todo se basa, al menos por el momento, más en conjeturas y rumores que en hechos consumados, de manera que estas líneas están escritas un poco a vuelapluma, lo cual tiene la ventaja de la inmediatez pero también la desventaja de que lo que suceda en un […]

"Cuento para adultos", obra escrita y dirigida por Yassin Serawan

He oído contar, no sé cuánto tiene de cierto, que José Alfredo Jiménez se encontró en una ocasión a Chavela Vargas sola en la mesa de un bar. Ella lloraba y bebía tequila. «Chavela», le dijo, «¿por qué lloras?». «No sé», respondió ella. «Pues lloro contigo», dijo el primero, y se sentó con ella a […]

Entrevista-diálogo con el poeta Cristian Piné (y II)

Cristian Piné es filólogo y poeta, y ha publicado recientemente el poemario Mecánica del canto (Amargord, 2012); muchos de sus poemas pueden ser leídos en su blog personal. Aprovechando que somos buenos amigos, le propongo que mantengamos esta entrevista-conversación (la primera parte se puede leer aquí). *** P. Volviendo a tu poemario, me resulta inevitable […]

1 2 3 4 5 6