Miguel León Pérez

Artículos

Entrevista-diálogo con el poeta Cristian Piné (I)

Cristian Piné es filólogo y poeta, y ha publicado recientemente el poemario Mecánica del canto (Amargord, 2012); muchos de sus poemas pueden ser leídos en su blog personal. Aprovechando que somos buenos amigos, le propongo que mantengamos esta entrevista-conversación. *** P. Dice el autor del «Para antes o para después» de tu poemario que el […]

Jesús (Jess) Franco

«La libertad para poder hacer todo eso me la he tomado por cojones. La libertad siempre te la inventas tú mismo, pegándote con medio país, y yo todavía no he tirado la toalla. Ahora mismo tengo tres películas por estrenar que son cojonudas. Entiéndame, con todas las limitaciones que se quiera, pero mi discurso ha […]

La Doctrina Parot y el TEDH

En Julio de 2012 el periplo judicial de Inés del Río, miembro del Comando Madrid de ETA, llegó a su fin. El Tribunal Europeo de Derechos Humanos falló a su favor e instó a las autoridades españolas a tramitar tanto la inmediata puesta en libertad de la reclusa como una significativa indemnización económica para compensar […]

Democracia, soberanía y crisis económica

Comunicación presentada en el I Congreso en Gobernanza y Asuntos Públicos, ICCA (UCM); Julio de 2012.

Se puede leer durante estos días, y especialmente hoy (5 de Diciembre), en los medios españoles que la OTAN ha decidido responder afirmativamente a la petición de apoyo expresada por Turquía a consecuencia de los incidentes que se vienen sucediendo desde hace semanas en la frontera turco-siria. Leer a contrapelo estas informaciones es fundamental para […]

Siria

Aparecía el Sábado 17 de Noviembre en Rebelión un artículo, originalmente publicado en Diagonal, en el que Santiago Alba Rico pasaba revista a la situación en que se encuentra el conflicto sirio. Queremos dedicar estos párrafos a un asunto que, siendo tangencial dentro del artículo, tiene una importancia suficiente como para que la redacción de […]

Este fin de semana hemos tenido ocasión de ser nuevamente testigos del despliegue de la potencia creativa del teatro-guerrilla de la compañía de teatro Serendipia; un excelente trabajo artístico-polítio del que ya dimos cuenta hace algo más de un año al comentar la anterior obra puesta en escena por esta misma compañía, Maquis de Rubén […]

Afganistán

No sé muy bien cómo, estos días he conocido la historia de John Torres [1]. Hijo de argentinos migrados a EE.UU., Torres se alista en el Ejército y termina siendo enviado a Afganistán. Allí no tarda mucho en tomar contacto con algo que para muchos fue evidente desde el mismo día en que Afganistán se […]

Reseña de "De la vanguardia al cyborg", de Juan Manuel Aragüés Estragués

Publicado en El Viejo Topo nº 296, pp. 75-77.

La semana pasada fallecía, en Nüremberg, el teórico alemán Robert Kurz. Sirvan estas líneas, que posiblemente hubieran resultado más valiosas cuando Kurz aún vivía, para reconocer la importancia de sus contribuciones y presentar al lector hispanohablante a un autor del que apenas se ha oído hablar. Kurz perteneció a esa corriente, relativamente poco conocida y […]

1 2 3 4 5 6